*“Este no es el presupuesto de la gente”: Carlos Abraham Ramos
*“No es el nuevo comienzo, es la misma gata, pero revolcada”, afirmó el legislador local
La Bancada morenista no avaló la iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos.
En la tribuna parlamentaria de Guanajuato, el diputado de morena Carlos Abraham Ramos Sotomayor afirmó que el voto en contra de esta Bancada del presupuesto estatal de egresos para el 2025 “mantiene privilegios ilegítimos y sostiene la opacidad como regla en el ejercicio del presupuesto público”.
Antes de que fuera aprobado en lo general por mayoría de votos la iniciativa de Ley de Egresos del próximo año, el legislador junto con los otros 10 compañeros de su Grupo Parlamentario rechazó avalar el gasto público que ascenderá a 122 mil 222 millones 611 mil pesos. Hubo varias reservas presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios y Representaciones que se sometieron a votación. La sesión hasta las siete de la noche de hoy miércoles seguía adelante.
“Este no es el presupuesto de la gente, ni es nuevo comienzo, es la misma gata, pero revolcada de la receta de los 33 años del gobierno de Acción Nacional”.
Y es que aseguró que hubo recortes a varios programas para apoyo de las mujeres, de los migrantes, a los pueblos y comunidades indígenas y a personas con discapacidad.
Como ejemplo apuntó que se reduce hasta en un 71.39 por ciento el presupuesto para la operación de los refugios para las mujeres.
Recalcó que en la iniciativa enviada por el gobierno del estado no tomó en cuenta dar prioridad los derechos de las personas con discapacidad, de las niñas, niños y adolescentes, de las mujeres, migrantes y de los pueblos y comunidades indígenas.
Al hablar en contra del dictamen, Ramos Sotomayor afirmó que el presupuesto de la gobernadora permitirá que los recursos públicos estatales se manejen con discrecionalidad y despilfarro.
“El presupuesto no está orientado a resolver los problemas más urgentes de la población ni a cumplir con las obligaciones constitucionales. Para ustedes la prioridad no es la gente, ni aunque derrochen dinero público en promocionar ese slogan del gobierno de la gente. El primer presupuesto de la gente vuelve a dejar atrás a los grupos más vulnerables”.
A su vez, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Sergio Contreras Guerrero, dijo que respalda la iniciativa de Libia Dennise García Muñoz Ledo, pero eso no significa que serán vigilantes del fasto efectivo de los recursos públicos.
“La propuesta a revisión plantea cambios de visión significativa, con un apoyo parejo para todos y no solo a los empresarios favoritos de siempre. El proyecto de presupuesto demuestra que cambia el enfoque, con una intención, ahora sí, de generar beneficios para quienes menos tienen”, consideró.
Y agregó que la Secretaría de Economía en este presupuesto, es un cambio completo de visión, ahora viene a apoyar a mipymes, autoempleo, programas sociales universales y sin distingo, ni ninguna filia ni fobia política”.
El diputado Víctor Zanella Huerta, del PAN, aseguró que “cumple con todas las características de transparencia y que hoy con un clic se puede conocer y ver cómo se emplean sus recursos para todas las familias de Guanajuato. Con un presupuesto al alcance todos, hoy, gracias a la transparencia, sabemos en dónde, pero también el cómo se invierte cada peso de los municipios de nuestro bello Guanajuato”.
También dijo que los principales objetivos del presupuesto estatal son: la seguridad pública y la paz social; los derechos humanos y los grupos vulnerables; las mujeres; el desarrollo económico y la competitividad; la transparencia y la rendición de cuentas.