Vistas: 55
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 43 Segundos

*Buscan darle más “dientes” a dependencia estatal para oponerse a autorizaciones de uso o cambio de suelo en áreas forestales

La Cucursola, ejemplo de la ilegalidad.

La creación del fraccionamiento La Cucursola en plena sierra de Santa Rosa de Lima, municipio de Guanajuato, que se dio de manera irregular, causó un grave problema de deforestación, afirmó la diputada Rocío Cervantes Barba, quien presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado y los Municipios del Estado de Guanajuato.

La finalidad es ampliar las facultades de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado para prevenir la contaminación en las áreas forestales o de bosques en los diversos municipios y para que opine o se oponga a las autorizaciones de uso o cambio de suelo cuando se trate de zonas forestales.

“Hoy día se han venido estableciendo, con o sin permiso de uso de suelo, negocios de hotelería, como la Cucursola en la Sierra del Mineral de Santa Rosa de Lima, cabañas de alquiler o de descanso en las diversas sierras o bosques del estado o simplemente las nuevas construcciones por el avance de la zona urbanizada”, reprobó la legisladora priísta Rocío Cervantes.

Advirtió que las áreas forestales o bosques en el estado están siendo depredados por dos fenómenos: la contaminación y la deforestación causada por el hombre, debido a la expansión de las zonas urbanas o implementación de zonas habitacionales de cualquier especie.

Dijo que esas construcciones causan un grave problema de deforestación, algunas con un cinismo inaudito de no contar con los permisos de uso de suelo y realizan inversiones millonarias, considerando que por ese solo hecho la autoridad estará obligada a concederles la actualización del uso de suelo.

Hay que recordar que en la administración del panista Alejandro Navarro fue autorizado el permiso al ex diputado local de extracción blanquiazul, Sergio Ascencio Barba, para que talara una gran cantidad de árboles propios de la zona para que ahí se construyera un fraccionamiento, ante la oposición de los habitantes de la sierra, por considerar que serían afectados en la dotación de agua potable que se destina de la presa de Peralillo.

Este desarrollo inmobiliario ha sido objeto de investigaciones y operativos por parte de las autoridades debido a presuntos delitos ambientales y ventas ilícitas de terrenos.

En ese sentido, la diputada local remarcó que considera que el municipio, que es la autoridad competente para autorizar o cambiar el uso de suelo, debe ser supervisado y recabar la opinión de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en la entidad para estar en posibilidad de autorizar el uso o el cambio de uso de suelo en las zonas forestales o de bosques en el estado.

Lo anterior, subrayó la legisladora, como una medida de control ante el fenómeno de corrupción que pudiese presentarse, en cualquier caso.

Cervantes Barba destacó la afectación que sufre el medio ambiente por la acumulación de basura y su inadecuada disposición que afecta todo, desde los suelos y cuerpos de agua hasta la biodiversidad y el clima global. La basura, especialmente cuando no se maneja correctamente, puede tener consecuencias duraderas en el medio ambiente, enfatizó.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
1

Por JuanMA A