*Legisladoras y legisladores de Morena proponen punto de acuerdo

Presunto acto de corrupción llega al Congreso de la Unión.
La bancada de Morena en el Congreso de la Unión propuso un punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del ámbito federal, a fin de que comiencen auditorías e investiguen lo relacionado con la entrega de la autopista Guanajuato-Silao a la empresa Vise, la favorita del ex gobernador Diego Rodríguez Vallejo.
El propósito es determinar si existen afectaciones al patrimonio del estado y de la federación.
La propuesta incluye a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, (ASEG) y a la Secretaría de la Honestidad, para que de igual forma comiencen a practicas auditorías e investigaciones en este tema que ha sido fuertemente cuestionado por diversos sectores de la sociedad guanajuatense, por considerar que podría haber irregularidades, que habrían beneficiado al ex mandatario estatal.
De igual forma, las y los legisladores de Morena exhortaron a la Secretaría de Obra Pública de Guanajuato que encabeza Juan Pablo Pérez Beltrán para transparentar todos los documentos, contratos, convenios, anexos técnicos y jurídicos relacionados con la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, como parte del paquete concesionado de la autopista Silao-San Miguel de Allende, con énfasis en el cumplimiento de los estudios y proyecciones que garanticen la existencia de un beneficio social y económico para la entidad.
Los parlamentarios guindas pidieron a las fiscalías Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato y General de la República a iniciar las carpetas de investigación correspondientes sobre posibles actos de corrupción, abuso de autoridad, daño al erario, cohecho o lo que resulte derivado de la entrega de esta concesión de autopistas durante los últimos días del gobierno de Diego Rodríguez Vallejo, considerado el peor gobernante panista de la historia.

