Vistas: 213
0 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 23 Segundos

*Tendrían responsabilidad el ex diputado federal del PAN Sergio Ascencio Barba, el ex alcalde Alejandro Navarro y Juan Carlos Delgado Zárate

Presentan pruebas contundentes.

Texto y fotos: Alfonso Ochoa Tapia

 

Presentan pruebas documentales de la ilegal construcción del fraccionamiento La Cucursola; por lo que se presume la responsabilidad del ex diputado federal del PAN Sergio Ascencio Barba, el ex alcalde Alejandro Navarro Saldaña y del ex titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Juan Carlos Delgado Zárate.

Lo intervención de la Fiscalía General de la Republica, al asegurar el fraccionamiento el pasado día 30 de julio, es muy oportuna para que los delitos ambientales no queden impunes y se sancione a los responsables, señaló en conferencia de prensa Gustavo Lozano, integrante de la Asociación Civil, Acción Colectiva Socioambiental.

La acción de la FGR es un paso decisivo para contener la destrucción de la Sierra de Santa Rosa, después de la inacción de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, añadió el ambientalista.

Se especificó que se presentó una denuncia penal ante la FGR y la FGJE, por los presuntos delitos contra la gestión ambiental y el medio ambiente, ante la inacción de las instancias locales, por la irregularidad de la construcción del fraccionamiento la Cucursola. De ese proceso Gustavo Lozano dijo que prefería no abundar, para no afectar el proceso.

El municipio otorgó permisos ilegales, pues primero se tendría que contar con los permisos federales, como es el cambio de uso del suelo, pues el predio conocido como La Rosita, en que se construyó, es forestal; además del estudio justificativo del cambio de uso del suelo.

Sin tener los permisos federales el municipio otorgó ocho permisos, desde la licencia de urbanización, este en enero de 2019; hasta el permiso de venta de 49 lotes, de los que 40 ya están vendidos, este en octubre de 2022. Permisos que conoció el entonces presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña y que en su mayoría fueron otorgados por la DGMAYOT, de la que era titular Juan Carlos Delgado Zárate.

Debe sancionarse a los responsables del ecocidio.

Desde el 2012 se pretendía la construcción de un hotel en el predio que compró la empresa Loma de Irapuato, pero fue hasta la administración de Alejandro Navarro, cuando se comenzaron a otorgar los permisos ilegales, de lo que se presume debió de conocer incluso gente de gobierno del estado, del gobernador Diego Rodríguez Vallejo.

Se especificó que el mismo Sergio Ascencio Barba, sabía que lo que hacía era ilegal, al votar dos veces, siendo diputado federal, a favor Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, de manera que por una lado votaba por la ley y por el otro la violaba, se abundó.

Se señaló que la PAOT le impuso una multa de 135 mil 929 pesos a la empresa Lomas de Irapuato, por las irregularidades cometidas, por lo que se presentó una denuncia ante al Tribunal de Justicia Administrativa, la que fue archivada por el magistrado Vicente Esqueda Méndez, de reconocida militancia panista, alegando que los denunciantes no tenían interés jurídico en el asunto. Por lo que se está pidiendo una nueva resolución.

Los permisos otorgados por el municipio carecen de validez legal, y se otorgaron con dolo, por lo que es una aberración jurídica la multa que impuso la PAOT, por lo que procede es la clausura definitiva, se añadió, especificando que la misma PAOT informó al entonces alcalde de las ilegalidades, a lo que este no respondió.

En cuanto al señalamiento de Alejandro Navarro, de que lo están difamando y por ello demandará, se dijo que en primer lugar no existe el delito de difamación y que esperaran a que se presente la denuncia que corresponda.

Yann Golbert, del Movimiento Colibríes, dijo que la Cucursola es contraria a la visión sustentable del medio ambiente, y que por ello hay que estar atentos a lo que sucede con el Programa de Municipal de Desarrollo Urbano Ordenamiento Ecológico y Territorial; y la protección como ANP de la Bufa y los Picachos.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A