*El dictamen subirá al pleno del Congreso en el segundo año de ejercicio legal

Rectora de la UG, Claudia Susana Gómez.
Los y las diputadas de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura aprobaron el dictamen del punto de acuerdo que busca exhortar al Consejo General Universitario y a la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López para que sean respetados los derechos a la manifestación y a la libertad de expresión.
El llamado también va en el sentido de que ambas figuras impulsen prácticas democráticas que garanticen el diálogo y la participación de la comunidad estudiantil en la vida interna de la institución.
Lo anterior luego de que, en el pasado proceso de renovación de la rectoría general de la UG, se realizaron una serie de manifestaciones por parte de la comunidad universitaria y presuntamente se incurrió en actos intimidatorios para evitar las protestas estudiantiles.
De igual manera, en el exhorto aprobado se menciona que las autoridades de la Institución deben promover entre el personal el respeto a la pluralidad de ideas, pensamiento crítico y el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión, a fin de que tanto de manera personal como colegiada se conduzcan conforme a los principios de la verdad, libertad, igualdad, solidaridad, justicia, responsabilidad, honestidad y respeto previstos en el Código de Ética de la Universidad de Guanajuato en todas las interrelaciones entre quienes forman parte de la máxima casa de estudios, así como con la sociedad y el mundo.
Además de que se privilegie para la atención de conflictos entre estudiantes y el personal académico y administrativo la utilización y formas breves de resolución, a través de los mecanismos alternos de solución de controversias, así como de las prácticas restaurativas, empleando en todo momento el diálogo constructivo y propositivo en los asuntos institucionales.
El presidente de la Comisión, Juan Carlos Romero Hicks, ex rector de la Universidad de Guanajuato, aplaudió los términos en los cuales se dio el consenso para aprobar el dictamen en esta instancia legislativa con el aval de los y las integrantes de la misma.
El siguiente paso es que el dictamen sea subido al pleno del Congreso en el próximo período ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados de Guanajuato que arrancará a finales del próximo mes.

