En este espacio, Hoteleros insisten en regular plataformas de hospedaje; Samantha defiende sus negocios; Polémica por más recursos a Seguritech por el actual gobierno; Blindan panistas al Secretario de Salud; Solo “mejoralitos” para obra pública en la capital; Fijan nueva fecha para abrir el Centro Acuático de Valenciana y otros temas más…

Salim incumplió
Cuando fue diputado local el panista Miguel Salim Alle, solamente dio “atole con el dedo” a los prestadores de servicios turísticos, concretamente a los hoteleros, quienes confiaron que con la ley aprobada en el Congreso local para regular a quienes ofrecen hospedaje por plataformas digitales, esto finalmente no ocurrió por lo que puede afirmarse que fue “letra muerta”.
Y es que en los últimos meses nuevamente se han quejado los empresarios hoteleros de la entidad, caso concreto, de León, Guanajuato y San Miguel de Allende, en que no hay una regulación para los dueños de establecimientos que brindan hospedaje a los visitantes.
Ello, según los hoteleros, ha provocado que se cerraran unos siete establecimientos de alojamiento en la capital, por ello están exigiendo una vez más a los representantes populares estatales que trabajen una verdadera ley que regule a los de plataformas digitales.
Hay que recordar que Salim Alle festejó con bombo y platillo que le hayan aprobado por unanimidad una ley en la materia que no sirvió para nada a los empresarios estatales dedicados a la hotelería.
La bonanza de la familia Navarro-Smith
Aunque lo niegue una y otra vez la presidenta municipal de Guanajuato de que dan buenas propinas a los guías de turistas para que lleven a sus negocios de Valenciana, al restaurante, al hotel y al museo que exhibe las momias de cartón, lo cierto es que sí ocurre porque los mismos prestadores de servicios así lo confirman.
Es más, hay guías que aseguran que son presionados para que lleven a los visitantes a estos sitios, con el fin de aumentar las jugosas ganancias de la familia Navarro-Smith.
Quienes vivimos en esta ciudad, podemos observar, si pasamos por la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, que los trabajos para construir un gran estacionamiento casi enfrente de la entrada del Complejo Deportivo creado durante la administración de Juan Carlos Romero Hicks, es un claro indicativo que tienen una gran afluencia de turistas durante el año.
Y los mismos comerciantes y artesanos que se encuentran en la plazuela del museo de las Momias, se han quejado desde que era su dirigente, José Luis Segoviano Flores, que hace muchos años los guías de turistas se llevaban a Valenciana a los visitantes para que allá consumieran los productos, ya sea recuerdos, artesanías y otros productos.
Eso lo afirmó el propio comerciante capitalino, antes de que falleciera por una enfermedad.
Así que no es nada nuevo, y de hecho el comerciante Esteban Roberto Loya Mendoza, en reiteradas ocasiones criticaba que los negocios de Valenciana del ex alcalde Alejandro Navarro, de su esposa y del padre de esta, Guillermo “Billy” Smith quien expone sus momias de cartón, resultan beneficiados en las temporadas altas con el flujo importante de turistas hacia esa zona.
Y ahora resulta que Samantha Smith Gutiérrez quiere tapar el sol con un dedo y declara a los medios que eso no es cierto, que ellos no pagan propinas a los guías, cuando se observa a gran cantidad de camionetas Sprinters bajando a los paseantes afuera del ahora hotel-restaurante de Navarro.
Más recursos para la cuestionada Seguritech
El gobierno estatal que encabeza Libia García Muñoz Ledo entregará en su sexenio más de cuatro mil 700 millones de pesos mediante un nuevo contrato que autorizó a la cuestionada empresa de Seguritech para que apoye en la “reducción” de la violencia y la delincuencia al estado de Guanajuato.
En medio de los cuestionamientos y críticas que ha hecho la bancada de Morena en el Congreso del Estado, por la llamada “Casa Azul”, propiedad de un alto funcionario de la empresa de seguridad en la que vive la familia y el ex gobernante panista Diego Rodríguez Vallejo, se profundiza la crítica luego que el ex ejecutivo autorizó contratos millonarios que superaron los cuatro mil millones de pesos, ahora la actual mandataria dio a conocer que seguirán trabajando con dicha empresa.
Hay que recordar que, desde la gestión del panista originario de Purísima del Rincón, Miguel Márquez, se contrató por primera ocasión a dicha empresa, para implementar el dichoso programa “ESCUDO” que de nada sirvió porque se comenzó a incrementar las ejecuciones en este territorio estatal, más aún que cuando se tuvo al ex panista Juan Manuel Oliva Ramírez.
Ahora, por tercer sexenio consecutivo, Seguritech recibe un apoyo millonario para que siga en apoyo a las políticas de seguridad que se implementarán en el estado, aunque con muy pobres resultados obtenidos en los dos sexenios anteriores.
En suma, en los 13 años donde ha sido beneficiada la empresa de seguridad, ha recibido más de 12 mil millones de pesos por los contratos firmados, en el período de 2012 a 2025, pero no se incluye los que tendrá con la actual administración panista, mientras que sigue galopando la inseguridad a pasos agigantados y Guanajuato se mantiene en la cima con más casos de homicidios dolosos, delincuencia, violencia e inseguridad a nivel nacional.
Y la inseguridad no solo afecta a niños, adolescentes, personas y adultos mayores, sino también a los propios elementos de cuidar de nosotros como son los agentes policíacos, y la prueba es que en lo que va del año en el estado de Guanajuato ya se registraron 26 asesinatos de acuerdo a la agrupación Causa en Común, para colocar a esta entidad en el segundo sitio a nivel nacional en este penoso rubro.
Entre tanto, de acuerdo a cifras duras oficiales que maneja el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se tiene el registro de 201 mujeres que fueron asesinadas en este territorio guanajuatense tan solo en el primer semestre de este año, para ocupar el nada honroso primer lugar a nivel nacional en este caso.
Morena exige el cese del Secretario de Salud
En tanto que la bancada morenista del congreso Local insistió en que debe remover tanto al secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés, como al Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, por el presunto hecho de corrupción del primero, comenzaron a investigar si incurrió en ello, la diputada panista Ana María Esquivel Arrona le dio todo el respaldo y solicitó a Morena que respete la presunción de inocencia.
El tema de la presunta corrupción en que habría incurrido Gabriel Cortés cuando fue director del hospital del ISSSTE en León, está más presente que nunca y representa un fuerte dolor de cabeza para la gobernadora, quien a pesar de ello ya afirmó que por ningún motivo removerá a dicho servidor público, quien por su parte niega que haya cometido algún acto de corrupción, como aseguran diputados de Morena.
De la petición que hizo la bancada guinda, respecto a separar de su cargo al Fiscal General, es porque según los diputados morenistas, este no atendió ni dio seguimiento a la demanda que se interpuso cuando él era el titular de la Fiscalía General de la República en la Delegación Estatal.
Solo mini obras para la capital
Tal y como lo mencionamos en la anterior colaboración en este espacio, la obra pública para la capital y para todo el estado de Guanajuato es mínima, ya que se invierte solo el uno por ciento del presupuesto que tiene el Estado, esto equivale a unos mil millones de pesos que se distribuyen entre los 46 municipios.
A la capital no se le apoyó este 2025 para cuando menos iniciar obras en materia de vialidad, como lo contempló Samantha Smith y ya será hasta el próximo año cuando se espera que puedan concretarse obras de magnitud que beneficien efectivamente a los cuevanenses.
Se supone que se cuenta en los bancos con un “colchón” de 30 mil millones de pesos que no se gasta el gobierno estatal para sacar los muchos pendientes que tienen con la población, pero para este año se dará prioridad al proyecto hidráulico que garantice el abasto a millones de personas en el corredor industrial.
La alcaldesa hace días anunció en el teatro Cervantes su Programa de Movilidad Urbana y Sustentable, que solo trae obras “chiquitas” que se realizarán en el terruño, pero nada de construcciones que verdaderamente beneficien a los miles de santafesinos que día a día sufren por los grandes congestionamientos viales que se generan en diversos puntos de la ciudad, mientras que la alcaldesa impulsó un gasto millonario para colocar semáforos en distintas partes de la capital, que provocarán un mayor caos en la localidad en el tema de movilidad.
Se estima que el proyecto para colocar los semáforos tendrá una inversión estratosférica de 58 millones de pesos, pero no tienen sustento técnico y hay claros vicios de que se trata de un negocio, denunció la legisladora de Movimiento Ciudadano, Sandra Alicia Pedroza Orozco.
Aumenta percepción de inseguridad
Y en cuanto al tema de percepción de inseguridad, nuevamente en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSP), se desprende que, de marzo a junio del presente año, se incrementó la desconfianza de los ciudadanos en sus autoridades policíacas de la capital al sentir un temor por la inseguridad que sienten.
En el trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que se publicó en sus redes sociales, resalta que la ciudad de Guanajuato subió del 64.7 por ciento al 71.0 por ciento en cuanto a la percepción de inseguridad, aunque esto sea minimizado por el peor secretario de seguridad Ciudadana que han tenido los cuevanenses, Samuel Ugalde y por la propia alcaldesa.
Los cajeros automáticos, el viajar en autobús y andar en la vía pública, son los sitios donde la gente se siente más insegura.
Dan largas a apertura de Centro Acuático
Una vez más se viene abajo la fecha de apertura del Centro Acuático de Valenciana, ya que en su momento el Secretario de Obra Pública había anunciado que ya estará terminada el 31 de agosto en un cien por ciento la obra de restauración de dicho lugar, pero no precisó que la reapertura del lugar será en dos o tres meses después.
Y es que la titular de la Comisión del Deporte del Estado, (CODE), Yendi Cortinas lo rectificó y afirmó que aún no cuentan con los profesores que atenderán a los nadadores y clavadistas.
Este Macro Centro Acuático tiene tres años que se mantiene cerrado y únicamente pueden utilizarse las instalaciones donde se practica el baloncesto, el fútbol, área de voleibol playero y nada más.
Así que solamente recibirán la obra, pero tendrán que trabajar en el CODE a marchas forzadas para organizarse de manera administrativa, contratar personal especializado, deberá capacitarse al personal, así que aún es incierto si para el mes de noviembre sea aperturado este lugar. Así las cosas en el gobierno de la Gente.
Ruth Lugo en México Republicano
Causó sorpresa que la capitalina, ex candidata a la alcaldía de Guanajuato, Ruth Lugo figure como representante de México Republicano, en esta ciudad.
Ayer se dieron a conocer algunos nombramientos por quien es el secretario de organización de este proyecto que pretende obtener su registro ante el Instituto Nacional Electoral, (INE), Juan Manuel Oliva Ramírez.
En su primera asamblea que organizan y al contar con la presencia del dirigente nacional de esta agrupación ciudadana, Juan Iván Peña, se desarrollaron los trabajos con la toma de protesta de 280 dirigentes locales en el estado de Guanajuato.
Todavía no se han integrado el panista, Juan Carlos Romero Hicks, quien estuvo presente en asambleas informativas previas, aunque el actual diputado local juró y perjuró que no abandonará sus amados colores blanquiazules. Al tiempo.
Y su hermano, José Luis Romero Hicks, eterno aspirante, primero a la gubernatura de Guanajuato representando al viejo y casi extinto PRI, y también suspirante a la alcaldía capitalina, podría integrarse a este México Republicano, que si logra cumplir con los requisitos marcados por el instituto electoral nacional, tendrá su participación en las próximas elecciones intermedias. Hasta la próxima.

