Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Editorial bajo la lupa – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 86
0 0
Tiempo de lectura:7 Minutos, 46 Segundos

En este espacio, caló hondo la recomendación de Jorge Jiménez; pisan callos a Ugalde; La gente se pregunta: ¿De dónde eran los restos encontrados en fosa en Guanajuato capital?; Ahora tocó a Valle el asesinato masivo; Desacato de Samantha y otros temas más…

Jalón de orejas causa efecto

Luego que el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona aclaró que el municipio tenía que hacerse cargo totalmente de la aplicación de recursos para dar el mantenimiento de toda la carretera panorámica, la alcaldesa capitalina tuvo que hacer caso a la recomendación de su superior.

Y es que Samantha Smith se quería lavar las manos para endosar al estado el problema que expusieron los capitalinos y que en su momento dio cuenta este medio de comunicación de manera reiterada.

El funcionario estatal aseguró que la jurisdicción de dicha carretera es totalmente del municipio, por lo que correspondía ejercer el dinero de las arcas locales.

A la presidenta municipal no le quedó de otra que atender el encargo de Jorge Jiménez para dar solución a la gran cantidad de baches que sin duda dañó suspensiones, amortiguadores y rótulas de los vehículos que transitaron por esa zona de guerra.

Luego las autoridades municipales difundieron que ellos cumplían a los cuevanenses para dar la conservación de la vialidad, cuando en un principio habían afirmado que se arreglaría hasta que tuvieran recursos. De risa lo que intentaron contrarrestar luego de las fuertes críticas de la sociedad toda.

 

Seguirán ceses en municipio; ¿Y para cuando Ugalde?

Fuentes al interior de la casa municipal, filtraron que estaría en vías de ser removido de su cargo, el titular de Protección Civil, José Félix Pérez Ramírez.

Al parecer a las máximas autoridades municipales no les ha satisfecho los resultados que ha dado este servidor público que viene desde la pasada administración que encabezó el esposo de la actual alcaldesa.

Al momento no se tiene conocimiento quién podría venir a sustituir a Félix Pérez, pero seguramente pronto se sabrá que persona cumple con el perfil para ocupar este cargo.

La población santafesina y la misma bancada morenista en el Congreso Local, ya lo ha dicho, que es necesario que sea despedido Samuel Ugalde y lo más importante, es lo que propuso la diputada priísta, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, quien considera que el gobierno del estado debería asumir el mando de la policía y de tránsito en la capital del estado, ante la incapacidad que ha demostrado el secretario de Seguridad para sacar adelante a la capital en el tema de inseguridad.

Como respuesta, la alcaldesa panista, ha insistido que esta ciudad es “muy segura”, cuando las estadísticas oficiales, se ha reiterado por diversas instancias, indican todo lo contrario.

Tanto la percepción de inseguridad, como las cifras duras oficiales señalan que la capital del estado de Guanajuato sigue en un profundo barranco de inseguridad, que sufren diariamente los capitalinos y que, en redes sociales, advierten que en las elecciones de 2027 pasarán la factura a los panistas.

 

Priístas del ayuntamiento de la capital, contra la pared

Ante la propuesta planteada por la presidenta estatal del PRI y diputada local, Ruth Tiscareño para que el gobierno del estado se haga cargo de dar el servicio de policía y tránsito para las y los capitalinos, los dos representantes tricolores del ayuntamiento local, el síndico Ángel Araujo Betanzos y el regidor Paulo Edgar Ramírez Noguez, están contra las cuerdas ya que hay muchos rumores que aseguran que ambos personajes están vendidos a Acción Nacional.

Hay que recordar que, desde el trienio pasado, Ángel Araujo ha sostenido un acercamiento con la fracción mayoritaria, acuerdos que beneficiaron a los azules quienes sacaron adelante varios asuntos que planteaban primero en comisiones y posteriormente en el pleno del Cabildo, aunque no precisamente hayan beneficiado al grueso de la población, como fue el ilegal aumento tarifario del transporte público.

Resulta extraño que Tiscareño Agoitia no haya llamado la atención o cuando menos que les haya sacado “tarjeta amarilla” a ambos jóvenes priístas, quienes se han ido por la libre y se han aliado con los panistas. De fondo no se conoce qué beneficios han logrado para aprobar los dictámenes planteados por los que tienen la mayoría.

 

Opacidad de Fiscalía de fosa encontrada

Hasta el momento se desconoce de que municipios eran los restos de 17 personas encontradas en la fosa descubierta en la comunidad Hacienda de Guadalupe, perteneciente a la capital del estado.

Se ha filtrado que algunos eran de municipios aledaños a la capital, de Silao e Irapuato, pero el Fiscal General del Estado no ha desglosado cuando menos la procedencia de los cuerpos, y cuántos eran de la ciudad de Guanajuato.

Solamente se ha dicho que fueron llevados a tirar a esa localidad rural, en distintas fechas, pero no se ha informado con exactitud de dónde eran los restos. Al parecer llevará semanas o quizás meses para que se pueda dar a conocer.

En las redes sociales se ha cuestionado que los medios de comunicación poca información difunden porque persiste el temor de los ciudadanos ya que esta situación prende los focos rojos, a pesar de que las autoridades municipales busquen justificarse y tratan de minimizar el problema, como suelen hacerlo cuando se trata de hechos de violencia e inseguridad registrados en la capital.

 

Pa’tras colocar registros en motos

Todo indica que un reducido grupo de motociclistas del estado de Guanajuato ganaron las vencidas a los diputados locales quienes habían aprobado en la previa que se regulara el ruido y la colocación de calcomanías con el número de placas de circulación a fin de prevenir los delitos como robos y asesinatos.

Y es que, en su momento, un grupo de integrantes de una agrupación sostuvo una reunión con autoridades de la secretaría de Gobierno para decirles que a ellos nunca los invitaron los representantes populares para hacerles el planteamiento respectivo y que faltaron mesas de trabajo para discutir la propuesta.

Al parecer la respuesta de los asesores de esta dependencia, les dijeron que analizarían la situación, pero todo indica que esta reforma a la ley estatal de movilidad propuesta y aprobada en el pleno del Congreso, no se aplicará.

Para nadie es desconocido que muchos de los homicidios ocurridos en distintos puntos del territorio guanajuatense se hacen con el uso de este tipo de medios de transporte, por la facilidad para desplazarse y huir, pero también ocurren asaltos, donde los delincuentes aprovechan para realizarlos y estos delitos quedan impunes.

 

Valle se baña de sangre

Así como han ocurrido masacres en varios municipios del estado de Guanajuato, ahora tocó a Valle de Santiago, donde al menos siete personas fueron ejecutadas a balazos la noche del pasado sábado.

El ataque armado ocurrió en la comunidad de Las Jícamas, perteneciente a dicha demarcación.

Horas después del lamentable hecho, hubo cibernautas que compartieron las primeras imágenes e información sobre el ataque realizado en dicha localidad rural.

Esto se da luego de que las autoridades gubernamentales del estado, traen su slogan de que se ha reducido hasta en un 60 por ciento los homicidios.

El propio sector empresarial ha declarado que, en efecto, sí se ha disminuido este problema, pero solo es momentáneo, porque pasan algunos días y luego nuevamente se registran hechos violentos como el ocurrido el sábado pasado.

Con ello, se carga más el trabajo que debe hacer la Fiscalía para que realice las investigaciones correspondientes.

En esa misma ciudad se han registrado este mismo año, hechos como la quema de vehículos, balaceras y otros hechos sangrientos.

En lo que va del presente año, se han registrado masacres tanto en Irapuato, Salamanca, Celaya, Jerécuaro, Cortazar, Villagrán, Salvatierra, Apaseo El Grande, Apaseo El Alto, San Felipe, León y Yuriria.

 

Tiradero a cielo abierto

Y, para terminar, nuevamente la alcaldesa guanajuatense trató desviar la atención al declarar que el nuevo incendio registrado en el tiradero municipal de la capital fue intencional, y que al parecer hay tres posibles responsables.

Vamos a suponer que tiene razón, pero el fondo del problema es que Samantha Smith y su ayuntamiento no han cumplido con la sentencia enviada a la casa municipal por un juez federal, quien ordenó que se clausurara el basurero municipal al no cumplir con la norma de la SEMARNAT, y que ha causado afectaciones de la salud a un sector de la población capitalina por la gran cantidad de contaminantes que se despiden con las humaredas que se elevan por el medio ambiente y que con los fuertes aires los dispensan hacia comunidades rurales, sobre todo el último provocado la noche del lunes.

La sociedad guanajuatense ha insistido en que fue un gasto innecesario adquirir semáforos para que sean colocados, no sabemos en qué tiempo, para “controlar” el flujo vehicular que se genera en la zona sur, principalmente, pero la gente advierte que será todo un caos vial lo que provocarán los aparatos cuando entren en operación.

Los millones de pesos que se invertirán para este proyecto de infraestructura vial, pudieron “armar una bolsa” para poder adquirir un terreno para construir un real relleno sanitario y buscar que la Secretaría de Medio Ambiente y Agua los respaldara con recursos estatales para crear un depósito que no afecte el entorno ecológico de la capital. Pero bueno, le fallan feo los asesores a la alcaldesa panista. Hasta la próxima.

 

 

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A