En este espacio, En apuros transportistas de la capital; ¿seguirá la baja de turistas en el Cervantino?; A Lara Lona le da miedo exigir clausura del tiradero capitalino; Acusan a panistas de bloqueas sus iniciativas; y otros temas más…

Incumplen con renovar transporte
Los empresarios de la industria del transporte de la capital, están preocupados porque, si no sucede otra cosa, el municipio les pondría “piedritas” ahora que se renueven las concesiones para dar el servicio a los guanajuatenses.
Y es que, con la complicidad de las mismas autoridades locales, los transportistas incumplieron con la modernización de las unidades y si acaso compraron dos o tres camiones para dar el servicio a los cuevanenses, cuando el compromiso era renovar al menos una decena y a más de un año de que les autorizaron el incremento tarifario, siguen con sus destartalados chatarrabuses.
Ahora los dueños de los camiones urbanos, se están quejando de que no les han avisado de la convocatoria, pero tampoco del Programa de Movilidad Urbana y sustentable que se pretende implementar a futuro en la localidad.
Ahora, Neal Ávalos comenzó a chillar y asegura que, para la renovación de las concesiones, ellos no darán el servicio con camiones viejos que ya cumplieron su vida útil, pero la verdad ya no se cree a estos propietarios del transporte porque tuvieron más de un año para comprar unidades nuevas e incumplieron.
Esto sin duda alguna es solo un rollo, para que no los afecten las autoridades, aunque ya todo mundo sabe, seguramente habrá acuerdos “en lo oscurito” para que con billetes les puedan renovar las concesiones a los transportistas, y si no, al tiempo. Veremos los mismos camiones viejos circulando por las calles de la localidad.
Eventos del Cervantino en otros estados, disminuye afluencia
Ahora que el comité organizador del Festival Internacional Cervantino (FIC), implementa con mayor énfasis el Circuito Cervantino con eventos de cultura y música en otras entidades del país, se podría tener otro año más con baja afluencia turística, principalmente durante la semana.
Y es que hay que recordar que el año pasado, se observó muy poca presencia de turistas nacionales y extranjeros durante la semana, y los prestadores de servicios turísticos levantaron la voz para quejarse por la falta de promoción que dejó de hacer la anterior administración estatal.
A ello hay que agregar los altos porcentajes en la percepción de inseguridad que se tiene hacia el exterior, por lo que los visitantes ya le piensan en venir al estado, sobre todo a la capital, donde se concentra el mayor número de eventos artísticos, culturales y musicales.
El Circuito Cervantino se extiende a varios estados del país, donde se presentan eventos que también están contemplados en el programa oficial de la Fiesta del Espíritu.
SAMA con mano tibia
Al titular de la nueva Secretaría del Agua y Medio Ambiente, (SAMA), José Lara Lona le circula muy lento la sangre o definitivamente le tiembla la mano, para exigir a la alcaldesa de la capital, Samantha Smith que de una vez por todas mande clausurar el tiradero municipal a cielo abierto, que recién acaba de estar bajo fuego.
Y es que tal parece que al cuevanense le han tirado la línea para que no toque este tema a fondo, pese a que un juez federal ya mandó ordenar que se cierre definitivamente el basurero.
Como lo señalamos la semana pasada, se nos filtró por parte del Poder Judicial Federal que será ratificada la resolución y que debe acabar la presidenta municipal, so pena que esté cometiendo desacato al ordenamiento, lo cual sería muy grave.
De manera tibia, el servidor público que también fue funcionario en el SIMAPAG, ha dicho que sí se debería clausurar el tiradero ubicado en lo alto de la comunidad de Nochebuena, y que las autoridades municipales ya deben buscar otro terreno para convertirlo en un auténtico relleno sanitario.
Pero la primera edil sigue con su postura de no dar prioridad a este tema y si acaso, buscaría invertir dinero para hacer algunas “mejoras”, pero definitivamente este sitio ya cumplió su ciclo.
También debe mencionarse que la Procuraduría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial ha dejado mucho que desear, y tampoco ha exigido que se cierre el tiradero contaminante de la capital, todo porque por ser panistas, protegen a Samantha Smith.
Azules rechazan iniciativas morenistas
Aunque no son mayoría actualmente en el Congreso del Estado, los panistas se han movido para cabildear con los chiqui-partidos como el PRI, con el que fue aliado en las pasadas elecciones, con la diputada dizque perredista, porque este partido ya murió hace años en Guanajuato, y se acerca a los Verde Ecologistas, para lograr mayoría y echar abajo las iniciativas del Grupo Parlamentario de Morena.
El propio ex coordinador de esta bancada, David Martínez Mendizábal acusó a los azules de mandar al archivo sus propuestas y la última fue la que buscaba que los municipios contaran con Centros de Justicia, que según el representante popular había muchas autoridades municipales que avalaban ello, siempre que fueran apoyados con presupuesto cuando se implementara.
Y es que el dictamen fue aprobado en sentido negativo por los panistas, con el apoyo de la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Alicia Pedroza Orozco.
Y es que en esta instancia legislativa, las panistas tienen mayoría porque además de su presidenta, Susana Bermúdez Cano, tiene a sus compañeras, Yesenia Rojas Cervantes, Ana María Esquivel Arrona mientras que Morena solo tiene a Maribel Aguilar González.
Aunque la de MC hubiera apoyado a los morenistas, no les hubiera alcanzado, por lo que Martínez Mendizábal no tuvo empacho en afirmar que los panistas bloquearon su iniciativa, como lo han hecho con otras iniciativas o puntos de acuerdo.
La agenda panista
Horas después, los y las panistas presentaron su agenda legislativa en León y su coordinador Jorge Espadas Galván ratificó que apoyarán las tres iniciativas enviadas al Congreso por la Gobernadora, Libia García, referentes a atender la violencia sexual en contra de las mujeres y la violencia intrafamiliar.
Días antes de que se votara el dictamen en sentido negativo la iniciativa de la bancada morenista que buscaba brindar una mayor protección a las niñas y mujeres del estado de Guanajuato, la ejecutiva estatal difundió sus tres propuestas en el mismo sentido.
O sea, que las y los representantes populares panistas tuvieron que alinearse y por ello Espadas reiteró ayer en León que darán todo el respaldo a sus iniciativas.
De hecho, la misma Libia García ya sostuvo una reunión “en corto” con el coordinador de la Bancada de MC, seguramente para solicitarle que respalde también su propuesta, y es lo más probable que así será.
Con los priístas no habrá ningún problema y faltaría que “socialice” las iniciativas con Sergio Contreras Guerrero del Partido Verde, para solicitarle que también las respalde. Al tiempo.
Olvida combate a la corrupción
Hace algunas semanas, para ser exacto el pasado 20 de septiembre, fue compartido en las redes sociales que el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Ernesto Salvador González Gómez se la pasaba jugando futbolito cuando se encontraba en plena horario de trabajo.
Se desconoce quién fue el empleado que filtró dicha imagen, pero seguramente de esto tuvo conocimiento la Secretaria de la Honestidad, la priísta Arcelia González, quien precisamente el lunes pasado sostuvo una reunión con la gobernadora de Guanajuato, Libia García, y quizás este fue uno de los asuntos que se trataron en la junta del inicio de semana.
Hay que recordar que este servidor público está precisamente para combatir la corrupción, pero tal y como ocurrió con el anterior titular de esta secretaría, pero también de los ciudadanos que integran el Sistema Estatal Anticorrupción, no hay dado los resultados que esperan los guanajuatenses, como ya se ha dicho en anteriores espacios.
Y es que no hay nada qué presumir, e inclusive los mismos legisladores panistas no ven mal que ya no se les pague a los cinco integrantes del SEA de Guanajuato que encabeza actualmente Giovanni Appendini Andrade, al parecer pariente del cuestionado ex secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Por cierto, en los próximos meses se hará la renovación de la presidencia y el que se perfila para ocupar el cargo es Alejandro Armando Ramírez Zamarripa.
Hay que recordar que el actual secretario ejecutivo del SESEA de Guanajuato proviene de la Secretaría de la Honestidad, donde “realizaba” otras funciones, pero fue enviado a su actual cargo para seguir tapando los actos de corrupción del gobierno del estado, Así las cosas.
La panorámica si es competencia del municipio
Una vez más, ahora fue el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, el que reiteró lo que ya había declarado el secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona, que toda la carretera escénica panorámica es competencia de la administración municipal que encabeza la panista Samantha Smith, aunque ella no lo reconocía.
Tras las fuertes críticas que hicieron los y las ciudadanas de esta ciudad en el sentido de que gran parte de esta vialidad se encontraba con grandes baches, no le quedó de otra a la primera edil, que mandar taparlos, aunque fuera con trabajos malhechos.
No se tiene conocimiento qué cantidad de recursos se utilizaron provenientes del municipio, pero lo cierto es que la población que resultó afectada por la innumerable cantidad de multas que recibieron desde que el gobierno del estado y el Congreso autorizaron el traslado de las responsabilidades al municipio, por dejar sus vehículos estacionados a los costados de la vialidad, exigieron reiteradamente que se arreglara la carretera.
Y es que verdaderamente fue una gran cantidad de dinero el que ingresó a las arcas municipales, en la pasada administración de Alejandro Navarro, porque mandó a los “tamarindos” para que infraccionaran a toda aquella persona que no movía sus autos durante el día. Por la noche no hay problema, los pueden dejar ahí.
Ahora el funcionario estatal le volvió a recordar a Samantha Smith que ella tiene que ver por el mejoramiento de la carretera, aunque contará con el apoyo económico del estado para hacer una restauración integral a la vialidad. Hasta la próxima.

