Vistas: 31
0 0
Tiempo de lectura:5 Minutos, 42 Segundos

En este espacio, Samantha se cuelga de proyecto de relleno; Insalubridad y mala imagen por basura; Iluminaciones frías y desairadas; Matrimonio igualitario es aprobado por diputado panista; Sobrina del “pastelero” junto a alcaldesa y otros temas más…

Dan largas a relleno

Termina el 2025 y la alcaldesa panista incumplió con la resolución de un juez del ámbito federal quien le mandó a su escritorio la recomendación de que compre con recursos públicos un terreno para que ahí sea construido un verdadero relleno sanitario, y que se clausure el actual tiradero contaminante ubicado en lo alto de la comunidad de Nochebuena.

Y es que desde la presidencia municipal se mandó al Poder Judicial de la Federación un amparo para frenar esta resolución, pero tenemos entendido que finalmente se impondrá la determinación del juez.

No obstante, con los cambios que se han hecho en las magistraturas y de jueces del PJF en Guanajuato y en todo el país, se detuvieron momentáneamente los procesos, porque muchas de las nuevas personas desconocen a qué llegaron a esos cargos y hasta que se “empapen” podrán ir sacando poco a poco el trabajo rezagado.

Antes de que se hicieran estos movimientos en los distintos tribunales federales en las áreas administrativas, civiles y penales, se filtró la información que quedará firme la resolución y la alcaldesa y su mayoría en el Ayuntamiento, incluidos dos regidores de Morena, la de Movimiento Ciudadano y los priístas, tendrán que aceptar dicho ordenamiento y si no estarán cometiendo desacato de las decisiones de un tribunal federal.

 

Proyectan relleno regional

Ya desde hace tiempo se ha estado insistiendo en que se cuenta con un proyecto para construir un relleno sanitario regional que beneficiaría a los municipios de Irapuato, Silao y Guanajuato.

Nuevamente se ha retomado el tema y al parecer a la primera edil no le parece mala idea, aunque ella sigue con su plan de no invertirle, si no es para otras cosas que verdaderamente sea beneficio personal, esto es, que le haga llegar billetes como fue la compra de los innecesarios semáforos en la zona sur.

Y es que los malpensados, y detractores de la alcaldesa panista, la compra de los semáforos, podría tener de fondo que haya el clásico “moche”, por lo elevado del costo de los aparatos.

Samantha Smith no rechaza completamente que la capital del estado se una al proyecto, y así trabajaría junto con las otras alcaldesas de origen panista, Melanie Murillo Chávez de Silao y la cuestionada Lorena Alfaro García.

De hacerse realidad y concretarse el proyecto, las tres alcaldesas tendrían que aportar recursos municipales y el gobierno del estado otro tanto, vía Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

 

Terminó FIC y sigue el basurero

Todo indica que la sociedad guanajuatense tendremos que soportar los malos olores que despiden los contenedores de basura colocados en diversos puntos de la ciudad, ya que, en muchos casos, estos desparraman sus desechos y quedan regados en la calle, con lo que también genera una imagen de insalubridad y mal aspecto para los turistas.

Ya terminó el Cervantino, y el servicio de recolección de basura sigue en pésimas condiciones.

Antes de que comenzara la Fiesta del Espíritu, que cada vez pierde calidad en sus eventos y viene a la ciudad de Guanajuato menos gente, la alcaldesa anunció que para poder evitar mala imagen a los visitantes y a los residentes de esta localidad, tendría que contratar camiones de volteo para que acarrearan los desperdicios que generamos por toneladas diariamente, al tiradero a cielo abierto en Nochebuena.

Pues ya terminó el evento cultural y la problemática sigue, porque no hay suficientes carretones para poder dar la cobertura que demanda la población cuevanense, y en muchas colonias, fraccionamientos y comunidades rurales, se amontona la basura en los contenedores, pero estos resultan insuficientes para poder recibirla.

Esto ha provocado también la presencia de roedores de grandes dimensiones en zonas donde las bolsas de basura se encuentran en el piso. Ya termina el año y este será otro de los múltiples pendientes que deja para 2026 la actual administración municipal de la capital.

 

Bajo frío las iluminaciones

En los últimos días el termómetro ha descendido por las mañanas y cuando cae el Sol, y esto ha ahuyentado a los católicos que tienen la tradición de acudir a las iluminaciones de los barrios en la localidad.

Las bajas temperaturas y el desinterés de la gente, ha ocasionado que haya poca afluencia de personas en donde se llevan a cabo las iluminaciones.

Hay personas adultas mayores de distintos barrios de la ciudad, que coinciden que cada año es menor la cantidad de personas que participan en las iluminaciones, pero afirman que las autoridades eclesiásticas deben hacer campañas previas para invitar a la feligresía para que asista y no dejar morir esta bonita tradición católica.

Todavía a finales del siglo pasado, se observaba a una gran cantidad de personas, en barrios como Tepetapa, Tamazuca, Calzada de Guadalupe, El Potrero, Mexiamora, Plaza del Baratillo, Pastita, Los Ángeles, entre otros, que eran los tradicionales, pero que ahora aumentó considerablemente en los últimos años, para que la virgen visite otras colonias o fraccionamientos, e inclusive a comunidades rurales.

 

Rolando Alcántar avala matrimonio igualitario

De forma sorpresiva, el legislador leonés Rolando Fortino Alcántar Rojas votó junto con diputados de Morena y del PRI para avalar la elaboración del dictamen en sentido para la reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato para que se permita el matrimonio igualitario.

Las compañeras de Rolando, las panistas Susana Bermúdez Cano y Jared González Márquez, votaron en contra del dictamen propuesto por la presidencia de la Comisión de Justicia, aprobado por mayoría de votos al interior.

Inclusive, la presidenta de esta instancia legislativa, María Eugenia García Oliveros, agradeció abiertamente a Rolando Alcántar el voto positivo que avaló el sentido del dictamen. Falta que sea subido al pleno del Congreso para que sea sometida a votación.

 

Pide apoyo a alcaldesa

La sobrina del ex candidato de Morena, a la presidencia municipal de Guanajuato, Paulina Abascal, se acercó a las autoridades municipales para solicitar el apoyo para realizar un evento deportivo en la localidad.

La organización “Corazón Animal”, que es encabezada por esta activista, aprovechó para solicitar a las autoridades de este municipio que revisen y actualicen los reglamentos para prevenir la violencia y agresiones contra las mascotas, llámese canes o felinos, como el último ocurrido en el barrio del Carrizo, donde un ex funcionario municipal, conocido como Gerónimo Yebra, “Geros”, golpeo hasta matar a un indefenso gato.

Como sabemos, hay un “pleito casado” entre Alejandro Navarro y Jorge Rodríguez Medrano, tío de Paulina Abascal, quien atiende temas relacionados con la protección de la población animal, para que no sufra maltratos.

Ella pidió esta semana el apoyo de los medios de comunicación para difundir su evento deportivo. Hasta la próxima.

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A