*Propone Juárez Jasso sancionar a quien sin causa justificada se niegue a ser funcionario de casilla

Insisten en que se aplique el voto electrónico.
Los y las consejeras electorales del INE en Guanajuato se mostraron satisfechos de haber cumplido en la organización del pasado proceso extraordinario para elegir a Ministros, Magistrados y Jueces del Poder Judicial Federal, que se destacó por el abstencionismo porque solo el cinco por ciento de las personas que integran la Lista Nominal Electoral acudió a emitir su sufragio en esta entidad.
El Consejero Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, Jaime Juárez Jasso aseguró que “el INE en Guanajuato cumplió una vez más con la ciudadanía, al garantizar el correcto ejercicio de sus derechos político-electorales para elegir en una elección histórica en la que la ciudadanía guanajuatense eligió por primera vez 6 cargos del Poder Judicial de la Federación”.
Durante la sesión de clausura del proceso electoral extraordinario que se celebró en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, el consejero presidente Jaime Juárez Jasso en una de sus intervenciones propuso que se aplique sanción a la persona que sin causa justificada se niegue a ser funcionario de casillas.
Y es que se ha observado que en el proceso electoral federal de 2024 y en el extraordinario, una gran cantidad de ciudadanos guanajuatenses primero aceptaron ser funcionarios de casilla, pero luego declinaron a hacerlo, pero también hubo otros que definitivamente rechazaron a estar en esa función, sobre todo para la elección de las personas del Poder Judicial de la Federación.
Algunas de las evaluaciones que se hicieron de entrada en la sesión fue abatir el abstencionismo, implementar el voto electrónico, así como por internet y el voto anticipado, además de cambiar el modelo de integración de las mesas directivas de casilla y sancionar a las personas que sin causa justificada se nieguen a formar de ellas
Al dirigir un mensaje en la apertura de la sesión, Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo Local, dijo en las que en el estado de Guanajuato sólo votaron 245 mil 521 personas, que equivale al cinco por ciento de la Lista Nominal de Electores.
“Por ello, en el INE Guanajuato redoblaremos los esfuerzos para fortalecer las estrategias más efectivas que incentiven un mayor involucramiento de la sociedad en los procesos democráticos del estado”, puntualizó.
Aseguró “trabajaremos en atender los factores multifactoriales que inciden en la abstención electoral, para lo cual será fundamental consolidar y profundizar las alianzas estratégicas con todos los actores clave”.
Consideró necesaria una reforma para que México ya cuente con el sistema de voto anticipado, por internet y electrónico.
Juárez Jasso afirmó que estas son una necesidad impostergable, “lo sigo afirmando, sobre todo, ante la complejidad de las boletas y los cómputos de esta elección judicial, y no hay que perder de vista las dimensiones del modelo de votación para los cargos donde interviene partidos”.
Subrayó que el modelo de integración de mesas directivas está agotado y propuso sancionar quien se niegue a ser parte de la organización.
Aceptó “cada vez, cuesta más trabajo convencer a las personas que participen como funcionarias y funcionarios de casilla y ese método requiere modificarse, y una opción puede ser establecer en la obligatoriedad una sanción específica para la ciudadanía que no cumpla la función cívica de participar como integrante de la casilla el día de la jornada electoral, sin causa justificada.
Finalmente precisó que también las campañas electorales deben ser objeto de profundos cambios con el fin de que la ciudadanía en verdad se entere de las propuestas que hacen las candidaturas.

