*Fue asesinado en Tultepec, Estado de México
La movilización será en la Ciudad de México
La Marcha Nacional por la “Dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia y Justicia para el MVZ Héctor Hernández Cañas”, se llevará a cabo mañana martes 18 de febrero de 2025. El contingente partirá a las 11 d la mañana del Palacio de Bellas Artes en la CDMX. Será un movimiento pacífico y sin animales y se invita a asistir con ropa berra y bata o filipina.
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) expresó su más profunda indignación y condena ante el brutal asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas, ocurrido en Tultepec, Estado de México.
El profesionista fue víctima de un ataque con arma blanca tras recibir amenazas y extorsiones por parte de los dueños de una perrita Yorkshire que falleció debido a complicaciones posteriores a una cirugía practicada para retirar un hueso que obstruía su esófago.
“Este terrible suceso pone de manifiesto la vulnerabilidad a la que se enfrenta el gremio veterinario en México. Hay que decirlo, los profesionales de la medicina veterinaria, la gran mayoría comprometidos con la salud y el bienestar animal, son frecuentemente objeto de amenazas, chantajes, extorsiones y agresiones por parte de personajes que, al no comprender puede haber complicaciones médicas, buscan culpar a alguien y descargar odio”, indicó el Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta.
Es fundamental reconocer que al igual que en la medicina humana existen riesgos inherentes en cualquier procedimiento médico veterinario. Los animales, al igual que los seres humanos, pueden enfrentar complicaciones que, pese a los mayores esfuerzos y conocimientos, pueden resultar en desenlaces fatales. Culpar, agredir y asesinar a los profesionales por situaciones que escapan a su control es un acto que la sociedad no debe ni puede tolerar, externó.
Zazueta destacó que la labor de las y los médicos veterinarios es esencial no solo para la salud animal, sino también para la salud ambiental y humana. Y es que el concepto de “Una Sola Salud” destaca la interconexión entre la salud de los animales, el medio ambiente y los seres humanos.
Los profesionales que laboran en las instituciones zoológicas y acuarias de México, protegen y salvan vidas de animales silvestres y contribuyen a la conservación de especies en riesgo de extinción y por la preservación de ecosistemas que dan servicios ambientales vitales a millones de seres humanos.
En solidaridad con el gremio y en memoria de todos aquellos médicos veterinarios que han perdido la vida como consecuencia de represalias injustas o por ser activistas y defensores de la fauna y vida silvestre, se tendrá la Marcha Nacional por la Dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia el próximo 18 de febrero.
El movimiento es una respuesta ante las amenazas y denigración que han sufrido veterinarias y veterinarios en el desempeño de su noble e indispensable labor.
“Hacemos un llamado a la unión y solidaridad del gremio veterinario. No podemos ser indiferentes ante situaciones que atentan contra la integridad física, emocional y profesional de nuestros colegas. Es momento de alzar la voz y exigir respeto y justicia para quienes dedican su vida al cuidado y protección de los animales, para quienes si los aman de verdad y no solo desde sus computadoras y redes sociales recalcó el presidente de la AZCARM.
“Exigimos a las autoridades competentes que se realicen las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y que se garantice justicia en este lamentable caso”, aseveró.
Aprovechamos para agradecer y reconocer la labor de las personas profesionales que, con su dedicación y esfuerzo, contribuyen diariamente al bienestar animal y a la conservación de toda nuestra biodiversidad que es la mayor riqueza de nuestra nación, terminó.