*Hoy se aplica el aumento de 5 pesos a la tarifa del transporte; afectará directamente al turista que venga al FIC
*Desalojan la calle Subterránea Miguel Hidalgo hoy viernes

Utilizan grúa para desalojar autos en la Subterránea.
Mientras que la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Alicia Pedroza Orozco exigió a las autoridades municipales, concretamente a la dirección general de tránsito, transporte y movilidad de Guanajuato que retiren los camiones piratas que dan el servicio en esta ciudad, hoy viernes comenzará a aplicarse el aumento de cinco pesos a la tarifa para quienes utilicen el traslado de los estacionamientos recomendados por el municipio hacia el centro de la ciudad. Tendrán que pagar 15 pesos por persona para el uso del transporte.
Hoy viernes desde las primeras horas comenzó a desalojarse la calle Subterránea de vehículos y quienes no lo movieron, las grúas se encargaron de llevárselos a la pensión para que los dueños pasen a pagar el arrastre, la multa y la pensión.
Ello se da, a pesar de que los automovilistas se han quejado de que a la administración municipal le falla continuamente difundir a través de su unidad de Comunicación Social, los continuos cierres que se dan en las dos o tres calles que tiene la capital del estado, para realizar alguna competencia atlética o para exposiciones y venta de alimentos con bebidas en la vía pública.
Respecto al aumento del 50 por ciento de la tarifa general, esta afectación va directamente a los y las turistas que vienen a disfrutar del Festival Internacional Cervantino (FIC), aunque si hay residentes que utilicen los estacionamientos del terraplén del Diego Rivera, Plaza de Toros o el que se habilita enfrente de la central camionera, también deberán pagar 5 por pesos más.
Entre tanto, el llamado de atención al gobierno municipal de Guanajuato fue para la alcaldesa panista Samantha Smith por permitir que camiones piratas sigan circulando por la capital sin placas, sin permisos ni concesiones.
Hay que recordar que a más de un año que entró la actual administración, y el transporte público es un caos y afecta a miles de usuarios.
Y es que siguen circulando unidades viejas, que ya cumplieron con su vida útil y deben ser retirados del servicio público; los permisionarios del transporte se comprometieron en renovar su parque vehicular y comprar unidades nuevas, pero incumplieron.
Hay rutas ilegales que afectan tanto a los usuarios como a los transportistas que sí cumplen con la ley. Los camiones van con sobrecupo ante la falta de camiones para cubrir la demanda en algunas rutas.
En lugar de mejorar el servicio y garantizar seguridad para los pasajeros, las autoridades siguen haciendo como que no ven nada.
El llamado es para que las autoridades municipales revisar el caso en diversas rutas de la capital del estado.
La exigencia es clara, poner orden de una vez por todas a los transportistas y garantizar un servicio digno, seguro y legal para todos los guanajuatenses.

