Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Extrañan guanajuatenses participación de Los Juglares en el FIC – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 241
0 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 13 Segundos

*En la década de los ochenta era un grupo obligado que disfrutaban visitantes y capitalinos

*Ya son 53 años de la fundación de este grupo

*Preparan su función de muertos que tendrán en la plaza de San Roque

Los Juglares de Guanajuato de la década de los ochenta. Foto: Jaime Padilla.

Mientras que los actuales integrantes del grupo teatral Los Juglares se preparan para presentar la función nocturna del día de Muertos en la plaza de San Roque, los capitalinos extrañan las presentaciones que hacían dentro de los eventos de los Festivales Internacionales Cervantinos que tanto éxito tuvieron en la década de los ochenta.

El grupo de universitarios que en aquél entonces formaban Juan José Prado Viramontes, Javier Cardoso Estrella, José Rubén Araujo Huerta, Rogelio Villagómez Ortega y Alejandro Rosales Feregrino, fueron de los primeros y originales Juglares que arrancaron la risa y alegría de los miles de espectadores que los pudieron observar en sus innumerables presentaciones tanto aquí en Guanajuato como en el interior del país y el extranjero.

Hay que recordar que este maravilloso grupo de universitarios cumple este 2025, 53 años de representaciones que no solo lo ha hecho en esta ciudad de Guanajuato, sino en varios países y en estados del territorio nacional mexicano.

El nueve de noviembre de 2017, la Universidad de Guanajuato rindió un merecido reconocimiento a Los Juglares y al mismo tiempo fue presentado un libro denominado Los Juglares de Guanajuato.

El maestro Joaquín Arias Espinoza fue uno de los fundadores, y otro pilar importante fue el maestro Luis Palacios. El actual director artístico es José Araujo y también se incluye desde hace varios años su hijo Amad Isaí Araujo Santoyo.

Hay que mencionar que participaron muchos otros guanajuatenses en Los Juglares como Álvaro Carrillo Florido, Juan Antonio Zarazúa, Ricardo Lara, Ricardo Olalde Tirado, José Raúl Rosales Luna, Víctor Lara Ramírez, José Francisco Caballero Vertiz, entre muchos otros más.

Otro de los muchos logros que han obtenido Los Juglares es la presea “Maestro Eugenio Trueba Olivares” hace dos años a propósito de la realización del 51 Festival Internacional Cervantino (FIC).

Pero los Juglares no solamente han tenido presentaciones en la plaza de San Roque, también lo hicieron afuera del teatro Juárez y en la Plaza de la Paz, durante Festivales Cervantinos, pero en la década de los ochenta.

Fue Joaquín “Flaco” Arias, quien allá por 1972 invitó a aquellos jóvenes de la Universidad de Guanajuato para crear este grupo que representa a personajes que utilizan capas, sombreros, mallones y que escenifican diferentes temáticas, como la que hicieron allá por 1986 cuando fue el Mundial de Fútbol en nuestro país, por citar un ejemplo.

Trataron temas bélicos, olímpicos, la función especial de día de Muertos que celebran en la plaza de San Roque a la media noche del dos de noviembre.

El director de los Juglares, Pepe Araujo tiene el título de arquitecto y fue egresado de la Universidad de Guanajuato.

Fue coordinador de grupos artísticos de esta Casa de Estudios por espacio de 30 años y en la actualidad ya se encuentra disfrutando de su jubilación.

Hace algunos días, el historiador de la Universidad de Guanajuato, José Luis Lara Valdés, compartió una fotografía de Jaime Padilla, y los cibernautas y admiradores de Los Juglares, externaron sus opiniones.

Martha A. Ramírez brevemente escribió “Team Juglares que conocí en mi adolescencia”; Marco Antonio Puente Patiño aseguró “los mejores de todos los tiempos” y Roberto Mares simplemente compartió “los originales, un fuerte abrazo”, entre muchos otros comentarios.

En la foto aparecen José Rubén Araujo Huerta, actual director del Grupo, Juan José Prado Viramontes, quien se separó hace años de Los Juglares, Rogelio Villagómez, Javier Cardoso y Alejandro Rosales Feregrino, (qepd).

Va otro merecido reconocimiento a Los Juglares porque esto debe ser “En Vida hermano, en vida”, lema que expresan al término de cada una de sus funciones teatrales.

Happy
Happy
2
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A