Vistas: 51
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 30 Segundos

*Supuestamente hubo ahorros en la inversión realizada

Fue un gasto innecesario.

Los 36 diputados de todas las corrientes políticas del Congreso del Estado de Guanajuato ya utilizaron su nuevo sistema de votación electrónica con una plataforma de nueva generación, que tuvo un costo de 526 mil pesos, recursos públicos que se ejercen para que nuestros representantes populares puedan avalar o no dictámenes o exhortos.

La tecnología fue desarrollada por el personal de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Poder Legislativo, y según se tuvo un ahorro significativo en comparación con sistemas comerciales en el mercado.

El argumento para hacer el gasto de nuestros representantes populares del estado de Guanajuato fue que el anterior sistema de votación se utilizaba desde agosto de 2016 y durante los últimos años presentó fallas técnicas derivadas de la obsolescencia de sus componentes los cuales ya no eran fabricados ni contaban con refacciones disponibles.

Ante esta situación, el Congreso optó por un modelo de actualización responsable, privilegiando la eficiencia, la transparencia y el uso racional de los recursos públicos.

“No se trató de un gasto, sino de una inversión en modernización y eficiencia. Decidimos aprovechar el talento de nuestro propio personal técnico para desarrollar una plataforma moderna, segura y adaptable, sin recurrir a contrataciones externas”, según Javier Torres, secretario general del Congreso del Estado.

El funcionario señaló que se solicitaron cotizaciones de sistemas como el que se desarrolló y se recibieron presupuestos que superaban los 7 millones de pesos, mientras que el nuevo sistema del Congreso tuvo un costo total de 526 mil pesos, integrado por 41 tabletas digitales Samsung.

La plataforma de voto electrónico fue diseñada y desarrollada internamente, en un periodo de nueve meses, por el equipo de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, sin costo adicional de licenciamiento o mantenimiento.

El nuevo sistema fue construido en un ambiente web, compatible con cualquier sistema operativo y navegador, lo que mejora la estabilidad, la conectividad y la operación en tiempo real.

Además, incorpora tecnología biométrica facial para validar la identidad de las y los diputados en asistencia, votaciones y solicitudes de ausencia, garantizando mayor seguridad y confiabilidad en el proceso legislativo.

Entre las nuevas funciones destacan el registro de votaciones en tiempo real; consulta de la Gaceta Parlamentaria y del orden del día desde la misma plataforma; el acceso digital a documentos de cada punto a tratar y el espacio para notas personales por punto de agenda.

“Este desarrollo coloca al Congreso de Guanajuato como uno de los primeros en el país en contar con un sistema de votación propio, seguro y tecnológicamente actualizado, impulsado con talento interno y con una visión de eficiencia institucional”, resaltó el secretario general.

Aunque realmente sí representó un gasto del dinero que aportan los contribuyentes en el pago de sus impuestos, el servidor del Congreso dijo, “innovar también es cuidar los recursos de la gente. Este sistema demuestra que en el Congreso se pueden hacer las cosas bien, con talento local, planeación y responsabilidad institucional”.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A