Alfonso Ochoa

La violencia en el estado de Guanajuato

Cómo explicar la violencia, la que desde hace al menos dos sexenios, distingue al estado de Guanajuato. Es innegable que hay graves signos de descomposición social, como son los altos índices de asesinatos, ejecuciones, narcomenudeo, etc., en lo que tendría que ver el fallido modelo de desarrollo económico.

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum, cuestionó lo que sucede en Guanajuato, en donde la violencia no cede, y en lo que tendría que ver el modelo de desarrollo económico, modelo que en los números sería exitoso pues Guanajuato es el quinto estado de la república que más contribuye al producto interno bruto del país.

Un dato importante es que a pesar de que hay desarrollo económico, este no genera un bienestar social que concuerde con ese desarrollo, en lo que tendría que ver que los salarios en el estado de Guanajuato son muy bajos, así el municipio de León, el orgullo del gobierno panista, le llaman la joya de la corona, es uno de los municipios en los que hay más pobres del país.

Lo que dijo la presidenta de la república a muchos guanajuatenses molestó, por lo que se argumenta que los señalamientos de Sheinbaum Pardo, tienen un trasfondo político, y que habría otros estados que están más mal que Guanajuato, como sería el caso de Sinaloa, en donde habría signos que hacen pensar que quien gobierna es el narco.

La gobernadora Libia Dennise afirma que el modelo de desarrollo del estado de Guanajuato ha sido exitoso, lo que por algunos números se sostendría, pero por otros no. Como ya se apuntó es cierto que el estado de Guanajuato es la quinta economía del país, pero igual uno de los estados en donde hay más pobreza.

Cierto que, con el nuevo gobierno estatal, se habría cambiado de estrategia en el combate a la delincuencia organizada, en lo que se trabaja con la federación, sin embargo, en la percepción ciudadana eso no parece reflejarse e igual en los números, los que no llegan a coincidir con los datos que tiene el estado con los de la federación.

Así en el fin de semana del día siete, viernes, al día 11, domingo, de este mes, la federación informó que se cometieron 38 asesinatos en el estado; por su parte la Fiscalía General de Justicia del Estado reportó 24 asesinatos.

¿A quién creerle?. Es muy probable que sean mayoría, quienes viven en este estado, a pesar de que aseguren que las declaraciones de la presidenta fueron de mala fe, para dañar la imagen del gobierno panista de Libia Dennise, que crean que los datos de la federación son más creíbles que los que maneja el estado en cuanto al número de asesinatos.

Los desaparecidos y la manera cómo actúa la autoridad en ese doloroso problema abonan a su descrédito.

Un asunto al que no se le habría dado la importancia que requiere, eso señalan los integrantes de grupos de búsqueda de personas que son reportadas como desaparecidas, es precisamente ese escabroso y doloroso problema.

Un ejemplo de ello, es el caso del jovencito Mateo; está demostrado que en ese hecho las autoridades actuaron de manera negligente, esto a pesar del impacto mediático que cobró el caso desde antes de que se supiera que el jovencito había sido asesinado.

Es un gravísimo problema el asunto de las personas que son reportadas como desaparecidas, en muchos casos víctimas de particulares, de sicópatas se podría afirmar, pero igual se presume que en la mayoría de bandas del crimen organizado.

En el caso del jovencito Mateo, todo indica que lo mató una persona a la que conocía muy bien, quien lo tuvo secuestrado por cerca de 72 horas; había elementos suficientes para sospechar que el ahora detenido, tenía que ver en la desaparición de Mateo, la autoridad no actuó con la prontitud que se requería.

En Abasolo se reportó la desaparición de una joven socorrista de la cruz roja, esto el día cinco de este mes, siete días después se encontró su cadáver en un lote baldío; se detuvo a un policía preventivo con quien tenía una relación sentimental y quien la habría asesinado.

En Guanajuato capital el pasado miércoles se realizó una manifestación en demanda de la aparición con vida de José Alejandro, un joven chofer de Uber, quien desapareció desde el día primero de este mes.

El problema de los desaparecidos es tremendo, e incluso es peligroso dedicarse a buscar desaparecidos, uno de los ejemplos más significativos de ello, es el caso de la señora Lorenza Cano, quien fue secuestrada en enero del año pasado en Salamanca, cuando hombres armados entraron a su casa asesinando a su esposo y a su hijo.

La señora Lorenza Cano es parte de un grupo de búsqueda de personas desaparecidas, al que se integró para buscar a un hermano, desaparecido desde agosto de 2018.

En el estado el reporte es de más de cuatro mil personas desaparecidas, de estas 233 son menores de edad.

 

Escandalosa la actuación del gobierno capitalino en tema de seguridad; la mentira, la estrategia, cesan a la directora de comunicación social

Siguiendo con el asunto de la inseguridad pública, la semana pasada se recrudecieron los hechos de violencia; hubo dos balaceados la noche del pasado martes, uno en el camino al Museo de las Momias y otro cerca de la Plaza de Toros Santa Fe.

En las redes sociales se difundió la noticia de los balaceados; el gobierno capitalino señaló que esas noticias eran falsas. Luego resultó que el falso fue el gobierno municipal, incluso los dos hombres baleados murieron.

Por ello es increíble, se dice increíble en el sentido de que no tiene crédito, de que no hay quien le crea, a la manera cómo actúa el gobierno que encabeza la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, quien subió el pasado jueves un video negando, y calificando como una mentira, que una patrulla de la policía preventiva había atropellado horas antes a un indigente.

El asunto es que el atropellamiento fue a plena luz del día, cerca del Mercado Hidalgo, lo que fue observado por decenas de personas, por lo que no se entiende porque la presidenta municipal salió con que era falsa la noticia que se difundió por las redes sociales y al día siguiente por los diarios locales.

No se sabe si por los hechos señalados en este comentario, se decidió que Lía Trueba Guzmán, se separara de la Dirección de Comunicación Social de la administración municipal; si ella renunció o la cesaron, se presume que habría influido el que Trueba Guzmán es contraria al movimiento feminista y a la llamada comunidad lésbico, gay y transexual.

Lo cierto es que la Dirección de Comunicación Social se desarrolla más como agencia de cuidado de imagen de la alcaldesa, que como DCS; lo que se hacía desde la pasada administración, cuando ocupó la alcaldía el alcalde sheriff Alejandro Navarro Saldaña, esposo de Samantha Smith.

 

Atienden a medias protesta de la Gacela; un ejemplo más de la depredación de la Sierra de Santa Rosa

Una nota que tuvo amplia difusión en los días pasados, fue la protesta de la Gacela, la atleta olímpica Laura Esther Galván, quien manifestó a través de las redes sociales su molestia por el cierre del camino que va del lugar conocido como Los Mexicanos y que baja hacia la comunidad del Monte de San Nicolás.

El mencionado camino es usado por la Gacela y otros corredores para entrenar, es un lugar ideal para ello; además es un hermoso lugar para pasear, para caminar. El asunto es que el camino fue enrejado, se colocaron rejas tanto en el acceso por Los Mexicanos, como en el tramo donde está la desviación a la comunidad del Monte de San Nicolás.

La protesta de la Gacela se atendió a medias, pues se obligó a quien colocó las rejas a que las mantuviera abiertas. Lo que tendría que hacerse es retirarlas, pues se colocaron sin autorización.

No se ha informado quien colocó las rejas, se presume que las colocó personal de una empresa minera que explota la zona. Cerca de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en la parte que está cañada abajo, hay una planta de beneficio de metales de una minera que al parecer es de capital Chino, la que estaría funcionando de manera irregular.

La empresa minera, en 2020, pretendió instalarse en el gran patio que existe en la comunidad del Monte de San Nicolás lo que no se le permitió. Contra las acciones que realiza la minera ha habido quejas de ambientalistas, quienes han preferido no protestar más, porque se les ha amenazado.

La Sierra de Santa Rosa a pesar de su importancia, de los servicios ambientales que otorga, cada vez está más dañada, por la venta de predios, el surgimiento de nuevas casas, fraccionamientos como La Cucursola y el mismo Milagrito, este el rancho propiedad del hijo del ex alcalde Alejandro Navarro y de la ahora alcaldesa Samantha Smith.

En el asunto de la protesta de la Gacela, cuando menos se atendió a medias, habrá que estar atentos para que no se hostigue a los atletas y gente que vaya a caminar al camino que no se sabe quién pretende cerrar.

 

La diputada de morena Miriam Reyes es la presidenta del congreso del estado

Para el periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado que inició el pasado sábado, se eligió como presidenta de la mesa directiva a la diputada de MORENA, Miriam Reyes Carmona.

Ser la presidenta del congreso del estado, así se acostumbra a nombrar, pues tienen la representación legal del congreso del estado, durante el periodo de sesiones que es presidenta de la mesa directiva del poder legislativo.

El periodo de sesiones que inició el pasado sábado, es el más largo; concluye el 15 de junio, de manera que la diputada Miriam Reyes Carmona, tendrá mucho trabajo y una responsabilidad muy importante, como es conducir las sesiones del pleno del congreso.

Conducir las sesiones del pleno del congreso del estado no es cualquier cosa; eso se vio en el pasado periodo extraordinario de sesiones, cuando se eligió al nuevo Fiscal General de Justicia del Estado, ocasión en que fungió como presidenta la diputada dizque perredista, María del Pilar Gómez Enríquez, quien se vio mal, al no aprobarse en una primera votación la candidatura del hoy fiscal Gerardo Vázquez Alatriste.

La diputada pintada de azul, Gómez Enríquez concedió la razón al coordinador de la bancada panista, Jorge Espadas Galván, lo que según los diputados de MORENA habría sido ilegal; por cierto, que en el currículum de Vázquez Alatriste, no se incluyó la cédula que acreditaba a este con el grado de doctor, con la que no contaba, de lo que no se percató la diputada, ni hubo quien le informara de ese hecho.

El caso de Vázquez Alatriste ha sido escandaloso, no solo por la manera por cómo se eligió, sino por lo que ha pasado posteriormente, como es el caso de la cédula; se ostentaba como doctor sin contar con el documento respectivo, la que se dice que como por arte de magia, la Secretaría de Educación Pública se la entregó en lo que canta un gallo.

Por el bien de Guanajuato, sin que importen los colores partidistas, se espera que la diputada Reyes Carmona, hermana de Emmanuel, quien cobra como legislador en el Congreso de la Unión, tenga un excelente desempeño como presidenta del congreso del estado.

 

Tres protestan por el genocidio de Gaza

Ayer sábado, tres jóvenes estuvieron protestando contra el genocidio de Gaza, mostrando carteles, en dos de ellos se señalaba: PRECAUCIÓN. GENOCIDIO, GENOCIDIO. ISRAEL; en otro: ALTO AL GENOCIDIO ISRAEL. Además, una manta con el dibujo de una vela encendida, rodeada la vela con alambre de púas. Y la frase: Grupo Guanajuato 57 por la esperanza y la dirección de internet: WWW. AMNISTIA. ORG.MX

Una compañera a la que le envié la foto de los jóvenes, me contestó: “pinches batos deberían de preocuparse por la seguridad de su barrio”.

El escritor Ernesto Sábato, señala en su libro Uno y El Universo: “Habrá siempre un hombre tal que, aunque su casa se derrumbe, estará preocupado por el Universo. Habrá siempre una mujer tal que, aunque el Universo se derrumbe, estará preocupada por su casa”.

Por cierto, que una joven mujer, acompañaba a los manifestantes, repartiendo paletitas a quienes se interesaban en la protesta, pegada al palito de la paleta de dulce, un papel con una dirección de internet para que se firme la petición de alto al genocidio en Gaza.

Se supone que actualmente están detenidas las agresiones del ejército israelí, contra los habitantes de Gaza. Claro que hay que protestar contra el genocidio, exigir que se respete el territorio Palestino, protestar contra la estupidez del presidente de los Estados Unidos, quien ha dicho que se apropiará de Gaza y hará de ese lugar un espacio para vacacionar, incluso la llamó la Riviera de Medio Oriente.

En este contexto cabría otra frase del famoso escritor argentino: “Las causas del fascismo están latentes en todas partes y puede resurgir en muchos otros países, si las condiciones son propicias”.

 

El asesinato del estilista, conmociona a quienes lo conocieron

Finalmente, una muestra más de la violencia que hay en el estado, en la capital Guanajuato, fue el asesinato de Martín N., quien durante varios años tuvo una estética, en la calle del Padre Belaunzarán.  Fue encontrado muerto el pasado sábado, asesinado, en su casa del fraccionamiento Villaseca.

Martín se significó además de su profesión, por ser una persona agradable y por ser un activista a favor de los derechos de la llamada comunidad LGBT.

Por J M