Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Gritos y Susurros 19 de octubre de 2025 – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 20
0 0
Tiempo de lectura:9 Minutos, 36 Segundos

Por: Alfonso Ochoa Tapia

La gobernadora Libia Dennise sigue entrampada

Sería absurdo desear que, a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, le vaya mal en su desempeño como tal; el problema es que le va mal, aunque se supone que hay encuestas que la califican con un buen desempeño; así, se supone que la ciudadanía está contenta con su gobierno.

El asunto es que creerles a las encuestas desde hace mucho tiempo que se ha estado señalando que no son confiables, eso se demostró en las elecciones del 2024, cuando encuestadoras reconocidas como la llamada Massive Caller, daban como posible ganadora a Xóchitl Gálvez en la elección presidencial, en lo que la encuestadora erró de manera rotunda.

Negarse a ver la realidad, seguir la conocida política de la avestruz, no solo es dañina para quienes ejercen el poder; sí así fuera no habría mayor problema; lo grave es que los perjudicados son los ciudadanos, a quienes los gobernantes les deben el cargo, antes se decía el hueso.

Hay indicios de que Libia Dennise busca hacer un gobierno diferente al de su antecesor, el de Diego Rodríguez Vallejo quien terminó su mandato no solo con una imagen de soberbia e indolencia, sino además de presunto corrupto; así, la gobernadora no puede hacer un gobierno diferente comenzando con un borrón y cuenta nueva, eso se ha señalado hasta el cansancio.

Y esa parece ser la estrategia que ha determinado seguir la gobernadora, que los críticos se cansen de criticarla; usar la famosa y trillada frase, aquella que hay quien cree aparece en el libro del Quijote de la Mancha: dejad que los perros ladren; señal que avanzamos.

La gobernadora no ha podido reaccionar, al parecer no solo porque no quiere, sino porque su pasado la condena; está hundida en el lodo por su negativa a aclarar los presuntos negocios delictivos de su antecesor y padrino Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por lo que el tema se convierte en repetitivo.

El problema es que la gente parece que no se acostumbra a los malos gobiernos; así, a pesar de que los números señalan que se ha tenido avances muy importantes en combate al crimen organizado, en la disminución de asesinatos dolosos, pareciera que gran parte de la ciudadanía no cree que eso sea cierto.

 

La costosa carretera Guanajuato – Silao puede salirle muy cara no solo a los usuarios sino a la misma gobernadora

Como se esperaba las explicaciones que dio la gobernadora del porqué Diego Rodríguez decidió concesionar la carretera de cuota Guanajuato – Silao no han sido suficientes para acallar las críticas no solo de la oposición sino de la ciudadanía, por lo que incluso se busca descalificar a quien exige se aclare el negocio, pues así se ve, como un vil y descarado negocio del ex gobernador Diego Rodríguez.

El buscar explicar porque se concesionó la carretera de cuota Guanajuato Silao, a través del portal de internet concesiones transparentes, viéndolo de manera positiva podría servir para futuras nuevas concesiones, no ha servido de nada en el caso de la Guanajuato – Silao, porque sencillamente no se otorga la información que se está exigiendo.

Quienes apoyan a la gobernadora sin importar la evidente opacidad y absurdo de la entrega de la carretera al consorcio VISE – RABAU, descalifican a los críticos señalando que hay más corrupción en el gobierno federal, una postura patética.

Con lo anterior se estaría aceptando que, en la entrega de la mentada carretera a particulares, sí hubo corrupción, pero que esta es menor en comparación con los casos de corrupción que se han destapado en el gobierno federal anterior.

En un video que subió a las redes sociales el dirigente estatal de MORENA, Jesús Ramírez Garibay, criticando la postura de la gobernadora, eso se refleja en los comentarios. Por ello si la gobernadora no corrige la manera como pretende salir de los problemas que le heredó Diego Rodríguez Vallejo, lo que nos queda es aquello de: la corrupción somos todos, y en futuras elecciones votar por quien pague más por el voto, o por quien prometa ser menos corrupto.

En opinión de Ramírez Garibay, Diego Rodríguez, tendría que estar en la cárcel por presuntamente haber caído en acciones delictivas en el ejercicio de la gubernatura; puede sonar aventurado señalar que lleva al menos cierta razón lo que dice Garibay; incluso podría señalarse que es una exageración, pues a como se mueve el Poder Judicial, el ex gobernador apenas estaría siendo procesado.

 

Para Miguel Márquez Márquez lo mejor sería que ni asome la cabeza

Un reflejo de que el PAN y con ello el actual gobierno no pasa por un buen momento, es el que cada vez que aparece el ex gobernador Miguel Márquez Márquez, así sea por motivos que lo requieren y en los que se reconoce que sabe, se lleva una carretada de insultos, como es ofrecerse apoyar las demandas de los productores de maíz ante el gobierno federal.

La situación de los productores del campo mexicano desde hace muchos años, de decenios, es muy difícil, lo que se agravó con el tratado de libre comercio, con las medidas neoliberales. No ha habido manera de componer esa situación, sobre todo para productores de granos básicos como es el maíz.

Cuando fue gobernador MMM, 2012 – 2018, a pesar de que es de origen campesino, hubo protestas contra su falta de apoyo a los agricultores; incluso en 2014 hubo cierre de carreteras, como sucedió la semana pasada. En notas aparecidas en diferentes medios, se criticaba al ahora senador, señalado que MMM era campesino solo de boca.

“La intención del gobierno es acabar con el campo”, declaró en su momento Álvaro Fuentes, miembro de la asociación de productores del estado. Los productores del campo guanajuatenses seguro que recuerdan la manera como los trató el ahora senador cuando fue gobernador del estado, hay notas en que se señala que se les escondía cuando los agricultores lo buscaban para pedirle apoyo. Por eso sus ofrecimientos de apoyo como senador, no solo se toman con reticencia, sino que muchos son los que lo insultan.

 

Diego Rodríguez Vallejo bastión en la refundación del PAN; en su reaparición pública le fue como en feria

Por cierto, que el polémico ex gobernador Diego Rodríguez Vallejo reapareció en el evento de refundación del PAN que se realizó en la Ciudad de México, lo que se conoció por un video que subió a las redes sociales la alcaldesa de Guanajuato capital Samantha Smith.

En el video Samantha Smith, quien camina al lado del ex gobernador, dice: “pues estamos aquí con todo el gusto, con todo el orgullo de ser panistas, y miren quien está conmigo, mi querido gober Diego Sinhue”.

El que le sume puntos a la imagen de Samantha apareciendo con el ex gobernador estaría por verse, pues Rodríguez Vallejo, por algo se había eclipsado; son muchos los que quieren que explique acciones de su administración que más parece que fueron negocios personales, que acciones a favor de los guanajuatenses.

En las redes sociales le “llovió” no solo a Diego Rodríguez, quien se nota mucho más delgado, sino a la misma Samantha Smith. Muchos de los comentarios fueron en relación precisamente a lo delgado que se observa, lo que más de uno atribuye al consumo de drogas; alguien pregunta: y tu compañero Zamarripa; otro solo señala: 300 años de prisión; igual los califican de cínicos y de corruptos.

En fin, supuestamente el PAN se va a refundar, ya no van a hacer alianzas con el PRI, por la mala imagen del partido de “Alito” Moreno, aunque igual los priistas, podría decir que en adelante van solos porque el PAN actualmente no goza precisamente de buena fama pública, por actores como el mismo ex gobernador Diego Rodríguez Vallejo, quien sería una de las fortalezas del nuevo PAN.

 

En Irapuato la alcaldesa Lorena Alfaro decidió cambiar de titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Desde hacía muchos meses que diferentes actores políticos y ciudadanía en general había estado pidiendo a la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro, que se le diera las gracias a Luis Ricardo Benavides, como secretario de seguridad pública, a lo que no atendía la presidenta municipal a pesar de que el problema de la inseguridad pública en Irapuato es reconocido a nivel nacional.

Sorprendió Lorena Alfaro al informar, el pasado viernes, que pasó a ocupar la titularidad de la SSP, la abogada Consuelo Cruz Galindo, sin señalar porque finalmente el cambio en la citada secretaría.

La percepción de inseguridad es del 84.4 por ciento, lo que califica a Irapuato como el quinto municipio del país más inseguro; la nueva titular de la SSP se informa que ocupó ese cargo en la ciudad de Puebla.

Yulma Rocha, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, y una de las personas que había estado exigiendo el cese de Benavides, aplaudió la decisión de la alcaldesa sin lanzar las campanas al vuelo, apuntando que se deberán de informar de las acciones para combatir la inseguridad.

Habrá que esperar; pues además es reconocido que no es raro que cuando se dan cambios en las secretarías de seguridad, hay repuntes de los hechos delictivos.

 

En Guanajuato capital avanza cuestionado proceso para otorgar concesiones del servicio de transporte público

Hablando de concesiones, el martes de la semana pasada la comisión de técnica especializada que trabaja para otorgar nuevas concesiones para el servicio de trasporte público de la capital del estado, determinó que el director de tránsito y movilidad Alejandro Barbarino, entregue en un plazo no mayor de diez días hábiles el proyecto de convocatoria para otorgar nuevas concesiones.

El problema es que la convocatoria se basa en el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable, el que se presume tiene fallas garrafales, lo que no importaría a los integrantes del ayuntamiento, pues lo que les interesa es que se entreguen nuevas concesiones.

Así, el proceso huele mal, por lo que el remedio que se pretende aplicar para mejorar el grave problema del servicio de trasporte urbano con ruta fija, puede ser contraproducente, pues está viciado de origen a partir de bases endebles.

Incluso no solo entre antiguos concesionarios del trasporte sino entre compañeros reporteros, de los que no se apunta los nombres para no perjudicarlos, afirman en corto, que lo que sucede es que el apodado patrón o padrino de Guanajuato capital, quiere hacerse del negocio, en lo que ya va muy adelantado, pues está apalabrado con empresarios de otros municipios para que le inviertan al negocio.

 

Una extraña renuncia; nuevamente la dirección jurídica acéfala

Por cierto, hasta el pasado sábado la alcaldesa Samantha Smith dio a conocer a través de un video, la renuncia del director jurídico Daniel Lara Chagoyán, quien habría renunciado desde hace cerca de tres semanas.

La renuncia de Daniel Lara se habría dado porque se le ofreció una mejor oferta de trabajo, aunque igual no se descarta que fue porque encontró un cochinero en la Dirección Jurídica.

Lo que es muy extraño, eso no se puede negar, es que la presidenta municipal anuncie que la dirección jurídica municipal nuevamente quedó acéfala, tres semanas después de ese hecho.

Daniel Lara Chagoyán, había pasado a ser titular de la dirección jurídica, apenas el pasado 14 de julio. Como se conduce el actual ayuntamiento, solo falta que se regrese a la dirección jurídica a Jorge Valencia Gallo, a quien se le suspendió después de que se enfrentó a golpes con un comerciante del Mercado Hidalgo y quien se desempeñaba como director jurídico a pesar de que había sido sentenciado por cohecho.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A