Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Gritos y Susurros cinco de octubre de 2025 – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 62
0 0
Tiempo de lectura:11 Minutos, 40 Segundos

Por: Alfonso Ochoa Tapia

Golpazo contra la gobernadora por “equivocación” en su declaración patrimonial

El reportaje publicado por el periódico AM en su edición del pasado lunes, fue un golpazo para la imagen de la gobernadora Libia Dennise García; por una “equivocación” en su declaración patrimonial, se le hace ver como una funcionaria corrupta, al no haber declarado de manera correcta un predio de su propiedad que se valoró primero en tres millones de pesos, y que actualmente tendría un valor de más de diez millones de pesos.

El asunto es que la entonces secretaria de gobierno compró un terreno de dos hectáreas de extensión en el ejido de Aguas Buenas, municipio de Silao, en tres millones de pesos, luego se corrigió y se apuntó que el costo fue de cuatro millones de pesos, por lo que el metro cuadrado lo pagó a 200 pesos; muy barata la compra, pues en la zona el metro cuadrado se cotiza en 800 pesos; para acabar, el ahora ex gobernador Diego Rodríguez Vallejo, es su vecino, pues este compró un terreno de 1.4 en el mismo ejido, quien pagó por el terreno en el que construyó una casa campestre, 19 pesos por metro cuadrado.

Lo publicado por el periódico AM, por eso se afirma que es un golpe, como diría ya saben quién, en la línea de flotación. Lo que le quedaría a la gobernadora es que no se haga más escándalo con su error, el que ella justifica como una “equivocación” en su declaración patrimonial, y pide que no se le califique como corrupción.

Como cabeceó el periódico AM el reportaje, es un golpazo. La cabeza de la nota: “Diego Sinhue y Libia transformaron ejidos en sus ranchos”. En el cintillo se señala: “En su declaración patrimonial la gobernadora reportó un terreno rústico de tres millones de pesos. En realidad, es una finca campestre de más de dos hectáreas con alberca, canchas deportivas y amplias áreas verdes, cuyo valor comercial supera 10 millones de pesos. A menos de 400 metros tiene como vecino a su antecesor, Diego Sinhue Rodríguez, quien posee un rancho de 1.4 hectáreas con extensas caballerizas. Ambos compraron parcelas en el mismo ejido y ocultaron el valor de sus propiedades”.

La percepción de que el ex gobernador actuó de manera corrupta es difícil calificarlo de un señalamiento subjetivo, por lo que la gobernadora puede quedar también como tal ante la opinión pública; como cómplice de quien decidió que ella fuera quien le sucediera en la titularidad del poder ejecutivo estatal; por eso se presume que Libia Dennise protege Diego Rodríguez, no solo porque sabía de sus corruptelas sino porque participó en las mismas.

Lo del ranchito de aguas buenas sin duda que será usado como munición por la oposición para atacar a la gobernadora, no solo por la oposición formal, sino que por los mismos enemigos que tiene Libia Dennise y su equipo al interior del mismo PAN. El mismo presidente del comité estatal del PAN, Aldo Márquez, afirma que el reportaje del rancho de la gobernadora es un asunto de golpeteo político; puede ser, pero eso no elimina el supuesto asunto de corrupción en que habría caído la gobernadora.

Prominentes actores políticos como Emilio Álvarez Icaza, señaló en fecha reciente que si no se investiga y castiga a quienes cayeron en actos de corrupción en el sexenio de Diego Rodríguez, el PAN corre el peligro de perder las próximas elecciones en el estado de Guanajuato. El caso es que, si se liga en los presuntos actos de corrupción a Libia Dennise con Diego Rodríguez, el panorama para el PAN se complicará aún más.

 

Masacres continúan y el hallazgo de fosas clandestinas

En el actual gobierno del estado, con Libia Dennise García al frente del poder ejecutivo se habrían tenido avances importantes en el combate a la delincuencia organizada, los números avalarían esos avances, sin embargo, por hechos que se dan un día sí y otro también, como es el encuentro de nuevas fosas clandestinas o que continúen las masacres, la percepción de inseguridad entre gran parte de la población no cambia.

No es nada fácil que cambie la situación de inseguridad que dejó el pasado gobierno del estado al actual. Cierto que por los mismos números que maneja el gobierno del estado ha quedado demostrado, que la ineficiencia del anterior titular de la Secretaría de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca y del fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, es esta sospechosa.

Cierto también que un año es muy poco tiempo para cambiar el desastre que dejó el gobierno de Diego Rodríguez en seguridad pública; con la gobernadora el acercamiento, colaboración, con el gobierno federal ha sido un factor que ha beneficiado a Guanajuato, no solo en combate al crimen organizado.

Según datos del mismo gobierno estatal, el pasado mes de septiembre, fue el mes en que menos asesinatos dolosos se registraron en el estado, de los últimos ocho años; ese dato sin duda que representaría un logro muy significativo, de ser cierto.

Según la Secretaría de Seguridad Pública y Paz del gobierno del estado, en septiembre pasado solo se registraron en el estado 150 homicidios dolosos, la cifra preliminar más baja por mes, desde 2017. En comparación con septiembre de 2024 hubo una disminución del 47 por ciento, al registrarse el año pasado en el mes citado 282 homicidios dolosos.

Sí, parecen increíbles los datos que maneja la SSPyP, lo que contrasta con información que proporciona el diario AM Express, en el que se apunta que el pasado día dos de este mes se registraron 14 ejecuciones, al día siguiente 11 y el pasado viernes diez; cuando el promedio diario del pasado mes de septiembre según la SSPyP fue de cinco ejecutados.

Según el diario citado, las cifras que maneja la SSPyP no serían exactas. Dicho medio, según su propio conteo, en el mes de septiembre el registro fue de 260 personas asesinadas; lo que es cuestionable pues algunas de esas personas, seguramente que fueron asesinadas, pero no necesariamente en el mes pasado, como puede ser en el caso de los 18 cuerpos encontrados en una fosa ubicada cerca de la comunidad Hacienda de Guadalupe, comunidad perteneciente al municipio de Guanajuato, los que AM Express los suma a los asesinatos registrados en el mes pasado.

El problema es que si no se cuenta como lo hace el diario mencionado, entonces: ¿Cómo contabilizar esos muertos y apuntarlos a que mes, día y año?. Es algo espeluznante, pues además el conteo de las personas asesinadas es algo muy delicado, pues se trata de personas asesinadas, de homicidios dolosos, en muchos casos de personas que permanecían como desaparecidas.

 

Que la FGJE investigue a Navarro, señala diputado Martínez Mendizábal

Una vez que el ex alcalde Alejandro Navarro Saldaña, afirmó que interpondrá denuncias legales contra diputados de Morena que han señalado que tiene que ver en la golpiza que un grupo de choque propinó a gente que se manifestaba pidiendo la renuncia de la alcaldesa Samantha Smith, su esposa, el diputado David Martínez Mendizábal, señaló que la Fiscalía General de Justicia del Estado debe de investigar al ex alcalde.

Lo que es un hecho es que lo sucedido el pasado sábado 13 de septiembre, cuando ocurrió la golpiza del grupo de choque contra los manifestantes, en el que participó de manera principal Jorge Rodríguez Medrano, se presume que tuvo que ver Alejandro Navarro Saldaña, por lo que el diputado Martínez Mendizábal señaló que Navarro tendría que ir a la cárcel por incitar a la violencia y que si se le investigaba se encontrarían más elementos para que se le procese.

Lo que sucedió el 13 de septiembre, el que un grupo de choque atacara a los manifestantes; en un incidente que ocurrió en pleno centro de la capital del estado, frente al edificio de la presidencia municipal, fue un error muy grave del gobierno de Samantha Smith, pues la policía preventiva, no actuó, por lo que crece la sospecha de que el grupo de choque lo promovieron gente cercana al gobierno municipal.

El maestro Juan Manuel Álvarez, especialista en derecho penal, en conferencia de prensa, señaló que la omisión de la Policía Municipal, el no cumplir con el protocolo para dar seguridad a los manifestantes, fue muy grave; sin embargo, el secretario de gobierno Jorge Jiménez Lona, se apresuró a afirmar que fue correcto que no interviniera la Policía Municipal, esto la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la que es titular Samuel Ugalde.

Lo que señala el diputado Martínez Mendizábal es evidente que tendría que hacerse, que investigue a Alejandro Navarro la Fiscalía General de Justicia del Estado, pues además este señaló el problema del sábado 13 habrían tenido que ver el diputado Ernesto Millán Soberanes y la diputada Hades Aguilar, además de un ex político local, para desestabilizar el gobierno municipal.

Así, claro que tendría que investigarse lo que sucedió el pasado día 13 de septiembre; el que no actúe la FGJE, la misma Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, la que se presume que sí realiza una investigación, sería no solo inexplicable, si no haría parecer como cómplices de quienes promovieron al grupo de choque, en el que se presume participaron incluso empleados municipales.

Alejandro Navarro se presume que no solo tuvo que ver con lo sucedido el pasado día 13 de septiembre, y con ello su esposa y actual alcaldesa de la capital del estado Samantha Smith Gutiérrez, quien incluso se presume, que su esposo use su oficina de la presidencia municipal, para que despache sus asuntos, eso lo comentan en corto regidores no solo de la oposición sino del mismo grupo del PAN.

 

Lo más destacado en el informe de Samantha fue el caos vial; ni al baile fueron los acarreados

En cuanto al informe de gobierno que presentó la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, el pasado día 29 de septiembre en el auditorio del estado, lo que más destacó fue el caos vial que se generó, por el gran número de acarreados que se presentaron al auditorio.

Para la alcaldesa su gobierno ha sido muy bueno, se estaría cumpliendo con el eslogan Guanajuato Te Quiero Fuerte y Honesto, lo que suena más a palabras huecas que a verdades; así dijo por ejemplo que hay orden en la ciudad, quien sabe a qué tipo de orden se refirió, pues Guanajuato parece un gran tianguis.

En cuanto a los supuestos avances en seguridad pública, solo la alcaldesa y sus incondicionales creen que son ciertos tales avances. Por ejemplo, con si se suman a los homicidios dolosos, los 18 cadáveres encontrados en la fosa de Hacienda de Guadalupe, la cifra de ese delito en lo que va del año crecería a 43 en este año.

Tiene cierto sustento el afirmar que el actual gobierno municipal es un fracaso, e incluso que hay visos claros de corrupción y de desacato a la ley, un ejemplo es el no atender la clausura del basurero municipal y destinar 58 millones de pesos a la instalación de semáforos, lo que se decidió sin contar con el estudio técnico necesario.

El pasado 29 de septiembre Samantha Smith ni siquiera pudo demostrar fuerza, a pesar de los acarreados; en el baile posterior que ofreció en la Plaza de Toros Santa Fe, acudieron a lo mucho 200 personas.

La alcaldesa pareciera que se queda sola, aunque ella dice que tiene gran capacidad de resilencia; su esposo Alejandro Navarro, quien pareciera que le crea más problemas que ayudarle, tomo una sabia decisión, se fue a recorrer la península de Baja California en motocicleta, señala que espera que eso “le ayude a despejarle la mente”.

 

Comienza la fiesta del espíritu; la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino

El próximo viernes, 11 de octubre, comenzará la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino, el que sigue siendo un evento importante para Guanajuato capital, por la derrama económica que deja; se presume que genera mil empleos temporales en el sector turismo y de servicios.

Claro que también genera problemas, desde de vialidad hasta de recolección de la basura, temas que en los días normales son muy deficientes, por lo que gran parte de la población, sobre todo de quienes viven en la parte antigua de la ciudad padecen más que gozan del FIC, del evento alguna vez llamado La Fiesta del Espíritu.

El que durante el FIC la ciudad de Guanajuato se convierta en la cantina más grande del mundo, es una exageración, pues eso sucedería no solamente durante el cervantino, sino jueves, viernes y sábado de muchas semanas del año. En la zona centro de la ciudad hay más de cien antros, dándose casos de que la gente consuma bebidas alcohólicas en la calle al ser insuficientes los locales de los negocios.

En Gaza sigue el genocidio y la impunidad de los gobiernos que violan la ley

A pesar de que en varios países del mundo, las manifestaciones contra lo que sucede en Palestina, en la franja de Gaza, han crecido, y se exige que los gobiernos actúen con contundencia contra ese horror; en lo esencial no pasa nada, los gobiernos de los EUA e Israel siguen adelante con el genocidio, actuando con total impunidad.

En Guanajuato capital un pequeño grupo de jóvenes se manifestó en contra del genocidio, pocos se solidarizaron con los manifestantes, y eso que se supone que la vieja ciudad minera es una ciudad de gente culta, capital cervantina de américa, etc., etc. Tal vez por eso mismo a los capitalinos no les importe lo que pasa en Gaza, están de acuerdo en que los judíos son el pueblo elegido de dios y que el gobierno de Israel y su ejército tienen el derecho divino de exterminar a los Palestinos.

En lo anterior hay judíos que no están de acuerdo; intelectuales, artistas, e incluso mismos militares; incluso hay reportes de soldados del ejército israelí que han preferido suicidarse, antes que participar en el asesinato de niños, mujeres y hombres palestinos.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A