*Abundan los permisos para ambulantes y comerciantes de temporada

La vendimia en la plaza de Los Ángeles.
Tal y como ha ocurrido en anteriores ediciones, algunas plazas como Los Ángeles y afuera del jardín Reforma, se instalaron puestos para la venta de garnachas y alimentos en este inicio del Festival Internacional Cervantino, (FIC).
Los restauranteros de la localidad en reiteradas ocasiones han manifestado su rechazo a la otorgación de los permisos temporales que da la dirección de Fiscalización y descontrol de comerciantes del gobierno municipal.
No obstante, para el municipio representa un ingreso más para sus arcas, por lo que no le importa que comerciantes organizados o restauranteros, se quejen de la competencia desleal.

Afuera del jardín Reforma más puestos ambulantes.
En el primer día de la llamada Fiesta del Espíritu, se observaron varios puestos en la plaza de los Ángeles, pero también más adelante, a la entrada del jardín Reforma o Morelos, se colocaron algunos comerciantes semifijos que aprovechan la temporada “alta” para salir a las calles a ofertar sus productos.
Hay que recordar que, en años anteriores, uno de los locatarios del mercado Hidalgo, Esteban Roberto Loya Mendoza, se ha inconformado con las autoridades municipales porque considera que la ciudad se convierte en un “gran tianguis de las garnachas”.

Más puestos en la capital.
En la calle Mendizábal también se encuentra el tianguis de los Hippies “Quetzalcóatl”, pero ellos rentan un espacio que por lo general es utilizado como estacionamiento y recientemente para la venta de frutas y verduras.
Sin embargo, afuera se instalaron puestos para la venta de productos alimenticios, con lo que obstruyen el paso peatonal.

