*Será reubicada la plaza de cobro; proyecto fue entregado ayer a la SOP
Buscan agilizar el cobro en la caseta.
La fecha para la terminación de la construcción para la reubicación de la nueva caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao deberá quedar terminada en marzo de 2026, informó el secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán.
Al tener la coordinación de la comparecencia de los funcionarios que acudieron hoy martes al segundo día de la Glosa del Informe de gobierno estatal, el funcionario dijo que la construcción de la nueva caseta de cobro será de ocho carriles, con dos carriles reversibles y para mitigar el tráfico se exigió a la actual concesionaria que se encargará de los trabajos, que la fila de vehículos para pagar el peaje no deberá sobrepasar los 300 metros, el 95 por ciento del tiempo de operación.
Dijo que el tiempo máximo para efectuar el cobro de peaje por usuario no deberá exceder los 15 segundos en cualquier forma de pago empleada.
Además, señaló que el sistema de peaje debe de garantizar la confiabilidad de al menos el 99.5 por ciento.
Admitió que para mitigar el intenso tráfico que tanto padecen los ciudadanos todos los días, “en la Secretaría de Obra Pública estamos comprometidos para que las carreteras de Guanajuato sean las mejores del país”.
De la misma forma, reconoció que desafortunadamente los recursos de los gobiernos son limitados, “por ello es importante explorar alternativas para que el desarrollo de la entidad continúe y un esquema viable son inversiones privadas como la implementada para consolidar este proyecto (de la modernización de la autopista)”.
En ese sentido, puntualizó que la autopista Guanajuato-Silao es una de las más transitadas del centro del país, además es el principal acceso y salida para los usuarios y visitantes que llegan a Guanajuato.
Para dejarla en condiciones óptimas de servicios se necesitan más de 580 millones recursos con los cuales se rehabilitará totalmente la carretera, además de la construcción de la nueva plaza de cobro para que el proceso de pago sea rápido.
El proyecto para su reubicación ya fue entregado a la Secretaría de Obra Pública ayer lunes, de conformidad con las disposiciones del título de concesión y se encuentra en revisión por parte de la secretaría.
Para terminar, el funcionario estatal informó a los representantes populares que realizaron una serie de preguntas en la materia de infraestructura y restauración carretera, señaló que la concesión tendrá una duración de 30 años.