Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
México con oportunidad de demostrar la hospitalidad en la Copa Mundial de Fútbol 2026 – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 157
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 19 Segundos

*En este proceso histórico se trabajará en coordinación con federación, estados y municipios, así como el sector privado y sociedad civil

*El 5 de septiembre será el sorteo

Se alista México para ser una de las sedes.

México será sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026, “oportunidad histórica para demostrar que nuestro país no solo es un referente en hospitalidad y cultura sino también en responsabilidad social, innovación, infraestructura moderna y seguridad”.

Esto se señala en el documento aprobado en la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, durante la reunión ordinaria, por 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, de su plan anual, que comprende una hoja de ruta estratégica para enfrentar los retos de la competencia internacional, aprovechar las oportunidades de la era digital, consolidar a México como líder mundial en la materia y garantizar que cada acción legislativa esté impregnada de justicia, equidad e inclusión.

El documento establece que en este proceso histórico se trabajará en coordinación con el Gobierno Federal, estados, municipios, sector privado y sociedad civil, para que el evento sea catalizador de desarrollo, “no una coyuntura pasajera”.

Precisa que se apoyará la implementación y difusión del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo, fortalecerá su aplicación y asegurará que la hospitalidad mexicana se distinga por su calidez y su compromiso con los derechos humanos de ese sector poblacional.

Entre sus objetivos, plantea revisar y actualizar el marco jurídico, emitir opinión al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, priorizando mayores recursos para el sector e impulsar políticas públicas de innovación tecnológica y promoción internacional de México.

También fue informado que se realizaron nueve reuniones con funcionarias y funcionarios federales para fortalecer el marco legal sobre planeación, profesionalización de prestadores de servicios, estadísticas y estrategias para el Mundial de Futbol 2026, “un reto que nos convoca a estar a la altura de la mirada del mundo”.

Hay que recordar que esta semana fue anunciado que el cinco de septiembre será dado a conocer el sorteo el Mundial de Fútbol 2026, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington.

Habrá 104 partidos y se tendrá la participación de 48 equipos quienes estarán distribuidos en tres sedes, Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y México.

La 23ª edición del certamen comenzará a partir del jueves 11 de junio del próximo año.

Habrá un partido inaugural en el Estadio Azteca de México y concluirá el domingo 29 de julio de 2026 con la gran final en el MetLife Stadium de Nueva York.

Habrá un total de 12 grupos de cuatro equipos cada uno: los dos primeros clasificarán directo a 16avos de final y los ocho mejores terceros los acompañarán.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A