Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Muy baja verificación vehicular hacen dueños de automóviles en el estado de Guanajuato – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 9
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 54 Segundos

*En el segundo semestre hasta el 14 de octubre se verificó solo el 22.65%

No hay conciencia ciudadana para cuidar el medio ambiente.

Durante el primer semestre del presente año se verificó un 37.76 % es decir 662,885 vehículos y en el segundo semestre de 2025 con corte al 14 de octubre se han verificado 397,698 vehículos que significa un 22.65 % del padrón vehicular.

Como parte de las acciones para contribuir con la verificación vehicular, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) aseguró que consolida estrategias para promover que la gente verifique sus automóviles y así mejorar la calidad del aire.

Año con año, pese a los retenes que se aplican en algunos municipios del estado, entre ellos la capital, es muy pobre la visita a los verificentros para cumplir con combatir la alta contaminación que emiten los vehículos, camiones y todo tipo de medios de transporte.

El Programa Estatal de Verificación Vehicular que se implementa es uno de los principales instrumentos para el control de las emisiones provenientes de los vehículos en circulación, lo cual se realiza a través de certificar que estas emisiones se encuentran dentro de los límites máximos establecidos en las normas oficiales mexicanas en la materia.

Entre algunas de las acciones que se implementan son la campaña titulada “Con verificación se respira mejor”, la cual tienen el propósito de fortalecer el cumplimiento del programa estatal de verificación vehicular y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre la gente.

También, se llevan a cabo capacitaciones a los municipios en materia de verificación vehicular, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y operativas del personal encargado de la implementación del programa.

Adicionalmente, se llevó a cabo Foro para el Mejoramiento del Programa Estatal de Verificación Vehicular con la participación de titulares y representantes legales de los centros cuyo objetivo fue reforzar acciones coordinadas para beneficio del servicio y la gente.

A la par, se mantienen vigentes los convenios de colaboración para el reconocimiento de las constancias y distintivos tipo “Doble Cero”, “Cero”, “Uno”, “Dos” y “Exento” con la Ciudad de México y el Estado de México.

Cabe destacar que en el Estado de Guanajuato actualmente, se cuenta con 130 centros de verificación, así como 3 verificentros en 34 municipios.

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A