Vistas: 74
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 48 Segundos

*El precio por tonelada de maíz lo bajan 5 mil 800 pesos, decide la Secretaría de Agricultura y de Economía

*Llaman a tomar todas las carreteras de esta entidad

*El precio que piden los productores es de 7 mil 200 la tonelada

La carretera 45 se encuentra totalmente sola.

Al no haber acuerdo con el gobierno federal, aquí en el estado de Guanajuato los agricultores decidieron tomar todas las carreteras del territorio estatal, ya que el gobierno federal se mantuvo firme en el precio de la tonelada de maíz a 5 mil 800 pesos.

“No hay arreglo amigos, ahora sí ciérrenle todo, hay que cerrar todo, ya es la orden, vámonos al ata

que, ya no nos dejaron otra salida y échenle pa delante, yo creo que con eso no nos alcanza para nada amigos; échenle, así sí, ya total”, se compartió en los teléfonos móviles de los productores que participan en la movilización que comenzó hoy por la mañana.

Como ya se ha informado, hay varias carreteras tomadas como la que comunica de Silao a Irapuato, la de Silao a León, pero también otras de la zona sur del estado de Guanajuato.

Primero se compartió entre los manifestantes del campo lo siguiente: “compañeros agricultores del campo! Ante la falta de voluntad del gobierno, que nos ofrece solo 6,050 pesos por tonelada cuando exigimos un precio justo de 7,200, no nos quedemos de brazos cruzados. ¡El campo no se rinde!”.

No obstante, hace un momento llegó otro audio en el que se aseguraba que la tonelada la fijó la Secretaría de Agricultura y de Economía a 5 mil 800 pesos, menor a lo que se había dicho de seis mil 50 pesos.

Total caos por la toma de las carreteras.

Como dice el viejo refrán del campo: “El que siembra con sudor, cosecha con honor”. Luchamos por un precio justo, por nuestra patria, por el sustento de nuestras familias. Guanajuato, cuna de la independencia y la revolución, nos llama a levantarnos con el mismo coraje. ¡Que suenen los tractores y las voces! Sigamos bloqueando, sigamos exigiendo, porque el campo es la raíz de México. ¡Fuerza, hermanos!, se insistió a los trabajadores del agro guanajuatense.

El Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense A.C. informó en su página oficial sobre la movilización nacional de agricultores programada para hoy lunes 27 de octubre de 2025, en apoyo a productores de Jalisco y Michoacán quienes al mismo tiempo participaron en una mesa de negociación con autoridades federales.

Los campesinos buscan medidas urgentes para rescatar al campo mexicano de la crisis económica que enfrenta, incluyendo precios justos para sus cosechas, financiamiento, apoyos al riego y revisión de la nueva ley de aguas.

Advirtieron que, de no obtener respuestas favorables, como así ocurrió, las protestas se intensificarán y generarán afectaciones viales.

El Comité pidió comprensión a la ciudadanía y responsabilizó al gobierno del deterioro del sector agrícola, asegurando que su lucha es por la supervivencia de la agricultura nacional y la soberanía alimentaria del país.

Dentro de las demandas principales está establecer precios de garantía de $7,200 por tonelada de maíz y $6,000 por tonelada de sorgo, y crear una mesa permanente de trabajo con el gobierno federal.

La carretera federal 45 Irapuato-Silao Guanajuato muestra un panorama desolador, con escasísima circulación de vehículos, ante los bloqueos justificados que realizan agricultores.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
1

Por JuanMA A