*Atletas, ciclistas y caminantes envían carta a la alcaldesa
Se unen ciudadanos para protestar. Foto Cortesía.
Un numeroso grupo de atletas de talla internacional originarios de la ciudad de Guanajuato, encabezados por Laura Esther Galván celebraron una manifestación para protestar por el cierre del camino de terracería conocido como Los Mexicanos, por donde diariamente realizan sus entrenamientos para prepararse para futuras competencias deportivas.
Luego de ver que se había colocado una puerta y enmallado para impedir el paso a las personas que acuden a la práctica deportiva, inclusive a ciclistas y caminantes, se elaboró una carta dirigida a la alcaldesa panista, Samantha Smith Gutiérrez para externar su inconformidad puesto que por dicho camino han acudido a entrenar por décadas los deportistas, familias que acuden para pasar horas de esparcimiento y que de manera arbitraria fue cerrado.
Hasta el momento se desconoce quién o quienes colocaron el enrejado para evitar el paso de los deportistas, cosa que ocurrió el pasado miércoles.
Con cartulinas donde externaban su malestar, atletas, ciclistas y personas que acuden a caminar por este sendero de unos ocho kilómetros que comunican con la sierra de Guanajuato, exigieron que las autoridades municipales intercedan para que quienes sean propietarios del lugar retiren o abran la puerta.
En la misiva consideraron que se afectaba su movilidad y de igual forma su derecho a disfrutar de los espacios públicos.
El pronunciamiento.
Un deportista portaba una pancarta que llamó la atención pues el mensaje decía: “Mi madre me dio la vida, correr, las ganas de vivirla, no nos quiten la sierra”.
Refirieron, entre otras cosas, que el Artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho a toda persona a transitar libremente por el territorio nacional; adicionalmente, aunque la Ley de Vías Generales de Comunicación está diseñada para regular caminos de jurisdicción federal, su artículo 533 establece sanciones para quiénes obstruyan vías de comunicación o perjudiquen su funcionamiento.
Aceptan que, aunque este camino podría no estar sujeto a dicha ley, el principio detrás de la regulación refuerza la importancia de mantener libre circulación y acceso a caminos de interés público.
Para terminar, la misiva señala que el cierre de este camino atenta contra el derecho humano, a un medio ambiente sano y al libre tránsito, contemplados en los artículos 4 y 11 de nuestra Constitución.
Los espacios abiertos y accesibles son fundamentales para fortalecer el tejido social, fomentar la actividad física y reducir los niveles de violencia y delincuencia en nuestra ciudad de Guanajuato. Privar a los ciudadanos de estos espacios es un retroceso en las políticas públicas dirigidas a la prevención del delito y al bienestar comunitario.
En el acto de protesta acudió el regidor golpeador del ayuntamiento local, el morenista Julio César García Sánchez.
Aperturan el camino.
Por su parte, en sus redes sociales, la alcaldesa aseguró que al conocer esta situación se estableció comunicación con quienes cerraron el camino y posteriormente se abrió la puerta para dar el paso libre a toda persona que camine o vaya a entrenar por esa zona.