*Rocío Cervantes Barba vota con panistas para evitar despenalización de aborto

Se alía con la bancada azul.
Rocío Cervantes Barba hizo a un lado a sus compañeros de Bancada para votar junto con el Grupo Parlamentario de Acción Nacional para evitar que se despenalice el aborto en el estado de Guanajuato, pese a que ya es un ordenamiento del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación para que se aplique en todo el territorio nacional, por lo que esta entidad está cayendo en desacato.
En la sesión ordinaria de ayer jueves, la representante popular tricolor dio la espalda a su coordinador, Alejandro Arias Ávila y a su presidenta estatal de partido y diputada, Ruth Tiscareño Agoitia y se alió con los azules en esta ocasión.
Eso hizo la diferencia porque el bloque conformado por las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano, (MC), Partido Verde y Partido del Trabajo, tenían la seguridad que se aprobaría la despenalización por mayoría de votos, sin embargo, eso no ocurrió y será en la próxima sesión ordinaria cuando nuevamente sea sometido a votación el dictamen respectivo.
La bancada panista que en esta legislatura ya no cuenta con la mayoría, estuvo a punto de sufrir un serio tropiezo, pero el voto de la priísta los salvo de ello.
En la Tribuna Parlamentaria Cervantes Barba señaló que el tema iba más allá de partidos políticos y colores, que se tenía que analizar con conciencia y con suficiente criterio, que no puede ser radicalizado y que no iba a subestimar la inteligencia de quienes estaban ahí por pensar diferente a ella.
Aceptó que es un tema tan controversial, y manifestó que están a favor de la vida no significa que este en contra de los derechos de las mujeres, pero tampoco quiere decir que al apoyar los derechos de éstas hablan de derechos que son absolutos o se encuentren por encima de otros.
Cervantes Barba resaltó la importancia del derecho a la vida, basado en la idea de que todos los seres humanos tienen derecho a existir y no a ser privados de su vida de forma arbitraria.
Agregó que es posible garantizar los derechos de las mujeres sin tener que recurrir a la despenalización del aborto, promoviendo el apoyo a la maternidad y fortalecer la educación sexual y concluyó que nunca nadie se ha arrepentido de hacer lo correcto, aunque lo correcto implique asumir responsabilidades.
El empate de 18 votos en contra de las bancadas de oposición y 18 del pan con el apoyo de la priísta, hizo que se vuelva a someter a votación. La técnica legislativa marca que se llevará nuevamente a discusión en el pleno en la siguiente sesión.
Grupos provida provenientes de distintas parroquias, organizaciones civiles y movimientos ciudadanos, agradecieron a la representante popular priísta por el sentido de su voto.
De mantenerse el empate, se procederá a su archivo definitivo.
ASÍ VOTARON LOS DIPUTADOS:
Estos legisladores votaron por la despenalización del aborto:
Hades Berenice Aguilar (Morena)
Maribel Aguilar González (Morena)
Alejandro Arias Ávila (PRI)
Plásida Calzada Velázquez (Morena)
Antonio Chaurand Sorzano (Morena)
Sergio Alejandro Contreras Guerrero (PVEM)
Luis Ricardo Ferro Baeza (Morena)
María Eugenia García Ceseña (Morena)
Rodrigo González Zaragoza (MC)
Carolina León Medina (PT)
David Martínez Mendizábal (Morena)
Luz Itzel Mendo González (PVEM)
Ernesto Millán Soberanes (Morena)
Sandra Alicia Pedroza Coronado (MC)
Carlos Abraham Ramos Ramos (Morena)
Miriam Reyes Carmona (Morena)
Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (PRI)
Los legisladores que votaron en contra:
Rolando Fortino Alcántar Rojas (PAN)
Susana Bermúdez Cano (PAN)
José Erandi Bermúdez Méndez (PAN)
Angélica Casillas Martínez (PAN)
Rocío Cervantes Barba (PRI)
Jorge Arturo Espadas Galván (PAN)
Ana María Esquivel Arrona (PAN)
María del Pilar Gómez Leal (PRD)
Karol Jared González Márquez (PAN)
Jesús Hernández Hernández (PAN)
Aldo Iván Márquez Becerra (PAN)
Noemí Márquez Márquez (PAN)
María Isabel Ortiz Mantilla (PAN)
Yesenia Rojas Cervantes (PAN)
Juan Carlos Romero Hicks (PAN)
Roberto Carlos Terán Rojas (PAN)
José Salvador Tovar Vargas (PAN)
Víctor Manuel Zanella Huerta (PAN)

