Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Prohibirán en Guanajuato que varias personas viajen en moto – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 191
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 36 Segundos

*También no se permitirá el moto-taxi, ni motocicletas ruidosas

Varios accidentes de moto taxis en Guanajuato.

Los diputados de Acción Nacional impulsarán una iniciativa para modificar el sistema de las motocicletas para que se baje el ruido de este transporte y de igual forma, mientras no haya una legislación, no se permitirá que vayan más de dos personas en las motos y también se prohibirá que haya servicio de moto taxis.

Esto fue dado a conocer por el coordinador de la Bancada blanquiazul en el Congreso Local, Jorge Espadas Galván en la conferencia de prensa de hoy lunes realizada en la ciudad de León.

Reiteró que mientras no haya una regulación sobre el uso de motocicletas, en Guanajuato se prohibirá utilizarlas como taxis, transportar a varias personas y las personas propietarias de este tipo de transporte en el estado, deberán modificar su sistema para que hagan menos ruido.

Será en el próximo periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura del estado, que iniciará el próximo 25 de septiembre, cuando se presentará la propuesta.

Sobre el servicio de moto taxi, el legislador panista dijo que este se ofrece sin ninguna garantía de seguridad para quienes laboran mediante este mecanismo y tampoco está contemplado por la ley.

Por ese motivo, “nosotros como legisladores tenemos que regular los fenómenos que se están presentando, y ahorita este fenómeno tenemos que regularlo y regularlo pronto porque no podemos permitir que las personas sean transportadas sin seguridad”.

Espadas Galván apuntó “primero tenemos que pasar a hacer una serie de estudios por parte del estado para determinar si existe o no la necesidad; después, determinar qué tipo de garantías van a tener las personas conductoras de las motocicletas y las personas pasajeras en caso de que se permita”.

Primero serán escuchadas las personas representantes de las plataformas y gente que ofrece el servicio en el territorio estatal.

“Por lo tanto, ese proceso debe de llevar un tiempo prudente, ¿cuánto tiempo?, no sé, pero no va a ser de un día para otro, en tanto esto suceda, no se determine una necesidad, tenemos que prohibir el que se esté dando este servicio sin ninguna regulación del estado, sin garantías para la persona conductora de la motocicleta, ni para las personas pasajeras”, recalcó.

También debe regularse el ruido que producen las motos porque en los 46 municipios de la entidad es generalizada la queja sobre el malestar que producen.

“Mueven al silenciador y hacen un ruido que perturba la tranquilidad de bebés, personas recién nacidas, enfermos, adultos mayores, hasta los animales ya se ven afectados con este tipo de ruidos”, admitió.

Por ello “tenemos que prohibir que las motos circulen con alteraciones que generen ruidos ya a decibeles que no sean los establecidos por las normas oficiales y las propias de elementos que tienen las motocicletas salidas de la agencia o las fábricas que las produce”.

En cuanto al número de personas que deben viajar en una de estas unidades dijo que es urgente regularlo por el peligro que representa que vayan varias, porque se han presentado gran cantidad de accidentes en varios municipios de la entidad.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A