Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Promueven el cuidado de la mariposa monarca en su paso por Guanajuato – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 49
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 59 Segundos

*Se cuenta con una aplicación para documentar la ruta

Protegen la mariposa monarca.

De manera permanente se realizan acciones de monitoreo y conservación de la ruta migratoria otoñal de la mariposa monarca a su paso por el territorio guanajuatense.

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja de manera permanente en ello y se ha logrado gracias al trabajo en conjunto, suma de voluntades y cooperación interinstitucional entre autoridades estatales y sociedad civil para registrar su camino por Guanajuato.

Este esfuerzo integral se hace mediante capacitaciones con instituciones educativas, asociaciones, organizaciones, guardabosques y personas que habitan en comunidades a través de talleres y cursos para conocer el extraordinario fenómeno migratorio de la mariposa.

Las acciones han permitido que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente cuente con una aplicación propia para documentar la ruta de este maravilloso ejemplar.

“Mi Monarca” es la aplicación que con gran éxito se ha consolidado como una herramienta en donde se identifica el camino de otoño de la mariposa monarca en el territorio estatal y en la cual la gente puede conocer su paso por Guanajuato.

Adicionalmente, las y los interesados pueden saber dónde se alimenta o descansa y así desarrollar acciones para proteger este asombroso fenómeno migratorio.

Cabe destacar que el proyecto de monitoreo de la mariposa monarca rumbo a los bosques de Michoacán y el Estado de México que viene desde Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) se ha documentado desde el 2015 en su paso por el Estado de Guanajuato como la última parte de la migración que realiza.

Es importante mencionar que las mariposas monarca son los únicos insectos que con apenas medio gramo de peso en promedio pueden viajar 4 mil 200 kilómetros de Canadá Estados Unidos a México y de regreso, pero no todas las mariposas monarca emigran, sólo la cuarta generación puede migrar cada año, ya que las tres primeras generaciones mueren después de seis semanas a partir de su salida de los capullos.

Las tres primeras generaciones salen de su capullo o crisálida y viven durante un máximo de seis semanas, pero la cuarta generación continúa viviendo en un máximo de seis u ocho meses para que puedan migrar a otro clima más caliente e hibernar, por lo cual llegan a México porque encuentran las condiciones adecuadas para pasar el invierno en los bosques templados de las montañas centrales, utilizando varias rutas migratorias.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A