*Disuelven la sociedad Leasing Services, S.A.P.I. de C.V. SOMEF, E.N.R.
“El ISSEG fue aval para negocios privados”: Yulma Rocha Aguilar
Yulma Rocha Aguilar.
Fue puesto en riesgo el fondo de pensiones de los trabajadores al servicio del estado de Guanajuato. La Sociedad Leasing Services, S.A.P.I. de C.V. SOMEF, E.N.R., anunció que quedó diluida dicha sociedad.
El propio Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Guanajuato, (IEEG), aceptó y compartió la visión de dar por concluida la sociedad, previo cumplimiento de los compromisos contractuales y procesos, para su disolución y liquidación.
En el comunicado del Instituto, refiere que dichos procesos se llevarán a cabo garantizando en todo momento, la transparencia y el debido cuidado en la correcta aplicación y ejercicio de los recursos públicos, en apego a los principios que rigen la labor institucional y priorizando siempre el fortalecimiento del Fondo de Pensiones de los derechohabientes, “por lo que estarán disponibles para cualquier auditoría que se requiera”.
Por su parte, la coordinadora en el Estado de Guanajuato, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Yulma Rocha Aguilar, recordó que en 2019 se creó dicha empresa con el dinero del ISSEG, que es donde se encuentra el Fondo de Pensiones de las maestras, maestros y de todos los trabajadores del gobierno del estado.
La dirigente partidista apuntó que el Instituto “metió casi el 50 por ciento del dinero para hacer ese negocio y el resto lo hicieron ‘inversionistas privados’, porque nunca quisieron decir quiénes eran esos empresarios y ahorita ya sabemos quiénes son”.
El comunicado oficial.
Dijo que la empresa se dedicaba a rentar vehículos, y se encargaba de rentarlos al mismo gobierno del estado de Guanajuato.
Rocha Aguilar compartió que se reveló que hubo sobreprecios hasta del 40 por ciento en los contratos de arrendamiento, más caro que los de cualquier otra arrendadora.
Puso como ejemplo: “es como si rentaras un Tsuru, y te cobraran la renta de un mercedes, esto es un fraude, es un delito; ese dinero que falta es dinero de la gente. El ISSEG que debería proteger el dinero de los trabajadores está sirviendo como aval para negocios privados.