*Liliana Preciado se abstiene de comentar incumplimiento de empresarios capitalinos

Piden al Estado que de subsidio a transportistas.
Para poder contar con un servicio de transporte público que sea de calidad, es necesario que el gobierno estatal apoye con recursos, por lo que la regidora del Ayuntamiento local, Liliana Preciado se comprometió a hacer las gestiones pertinentes.
Lo anterior lo dijo en el pasado Foro de Transporte Público Digno y de Futuro, que se desarrolló en el salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado.
Sin embargo, la representante popular de Movimiento Ciudadano no tocó el tema referente al incumplimiento en que han caído los concesionarios y permisionarios del transporte urbano de la capital, a un año de que les autorizaron un aumento tarifario de tres pesos a cambio de modernizar su parque vehicular con diez unidades nuevas al menos.
De igual forma, la regidora aceptó que las y los integrantes de los ayuntamientos del estado de Guanajuato deben hacer las revisiones de las leyes relacionadas con la movilidad.
Liliana Preciado afirmó que el servicio de transporte “es un derecho humano y desde el cabildo me comprometo a impulsar la visión de que el transporte público sea una competencia compartida entre el estado y los municipios”.
Afirmó que no se puede seguir dejando toda la responsabilidad a los gobiernos locales, sin el respaldo técnico, legal y presupuestal de lo que esto implica.
Aseguró enseguida “voy a trabajar por un Guanajuato capital que acceda al subsidio estatal que se propone para poder tener un sistema que no castigue a los bolsillos de las familias guanajuatenses, sino que este también esté diseñado desde la realidad social, económica y de nuestra gente”.
También, se comprometió a impulsar “un mecanismo justo y transparente para la aplicación de tarifas y que se respeten los principios de la tarifa social y la preferencial para estudiantes, personas adultas mayores, con discapacidad y quienes más lo necesitan”.
Asimismo, la regidora local apuntó que propondrá que en esta ciudad avance la digitalización de los sistemas de pago “porque no se trata solo de modernizar por modernizar, sino dar pasos firmes hacia un transporte más accesible, más seguro y más transparente”.
Finalmente, señaló que “como regidora me toca convertir estas ideas en acciones concretas, en propuestas de cabildo y en gestiones ante el estado y en decisiones que mejoren la calidad de los y las guanajuatenses, ese es mi compromiso como regidora”, recalcó.

