*Dueños de terrazas y restaurantes bar del centro no son sancionados
*No hay equidad de Fiscalización y de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial

Hay privilegiados
Al momento se han retirado 14 anuncios en la zona de San Javier y calle Alhóndiga cuyos propietarios no contaban con permisos por parte de la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, sin embargo, los dueños de las terrazas que se encuentran en el centro histórico y las cantinas, restaurantes bar y hasta en hoteles, siguen sin ser molestados y cuentan con toldos y sombrillas al exterior de sus inmuebles que ocupan.
El panista y ex dirigente municipal Iván Rivelino, titular de la dependencia, pidió a los propietarios que tramiten sus permisos para poder contar con los toldos y anuncios, porque si no cuentan con ellos, se los retirarán.
Enseguida dijo que se llevó a cabo un operativo para retirar anuncios y letreros colocados sin permiso en la calle Alhóndiga. También se llevó a cabo la desinstalación de 13 en la calle Insurgencia.
De acuerdo con el Reglamento de Anuncios y Toldos para la Ciudad de Guanajuato y su Municipio, se considera anuncio “a todo elemento de información, comunicación o publicidad que indique, señale, avise, muestre o difunda al público cualquier mensaje relacionado con la producción y venta de productos o bienes, con la prestación de servicios y con el ejercicio de actividades profesionales, cívicas, políticas, culturales, industriales y mercantiles”.

En el jardín de la Unión hay varios toldos
“La colocación y el tipo de anuncio deberán respetar la composición arquitectónica original, la homogeneidad y la armonía de los inmuebles donde serán colocados, especialmente en aquellos sitios de valor histórico, artístico o ambiental”, señaló el titular de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Respecto a las limitantes, no podrá autorizarse la instalación de anuncios que provoquen contaminación visual o el deterioro del inmueble, de la imagen urbana o del entorno natural.
En este caso se encuentran los espacios históricos e inmuebles catalogados que son utilizados como terrazas en la parte superior y que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, -INAH- ha reiterado que no están permitidos, sin embargo, las autoridades municipales mantienen los permisos, sin conocerse a cuánto asciende cada uno de ellos, pero se presume que son bastante costosos.
El funcionario advirtió “bajo ningún motivo se otorgará permiso para la fijación, instalación o colocación de anuncios cuyo contenido haga referencia a contextos, conceptos o imágenes que inciten a la violencia o vayan en contra de la moral o las buenas costumbres”.