Vistas: 170
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 57 Segundos

*Puntos de acuerdo pendientes de dictaminar por la comisión de Asuntos Municipales

Congreso investigará a fondo el caso.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGR), ya clausuró la semana pasada el Fraccionamiento La Cucursola ubicado en la sierra de Santa Rosa, municipio de Guanajuato, en la comisión de Asuntos Municipales del Congreso Local fue acordado mantener vigente el exhorto que exige la clausura definitiva de este lugar.

Este es uno de los múltiples asuntos que dejó pendiente la anterior legislatura de Guanajuato de dictaminar y en la actual se acordó darle seguimiento y no mandar al archivo definitivo el exhorto dirigido a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato.

La propuesta concreta es que la PAOT dicte una resolución y ordene la clausura definitiva del fraccionamiento Cucursola, instruya y disponga lo necesario para que se elabore y dictamine un estudio de afectación ambiental en el que deberán indicarse las medidas de restauración y compensación a efectuarse para garantizar la remediación de las afectaciones ocasionadas por ese proyecto inmobiliario.

El exhorto alcanza a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT), y a la desaparecida Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, (SMAOT), actualmente Secretaría del Agua y Medio Ambiente, para que informen si el fraccionamiento conocido comercialmente como La Cucursola, ubicado en la Sierra de Santa Rosa, cuenta con los permisos necesarios para su desarrollo.

Hay que mencionar que precisamente al presentarse una serie de denuncias por parte de grupos ecologistas y activistas, la FGR procedió a asegurar el fraccionamiento y colocarle los sellos de clausura.

Ayer lunes en la comisión de Asuntos Municipales se tomó la decisión de darle seguimiento a este tema.

Los grupos de protección al medio ambiente de la localidad, como Acción Colectiva y Movimiento Colibríes, han insistido públicamente que tanto el ex alcalde Alejandro Navarro como el entonces titular de la dirección de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del municipio, Juan Carlos Delgado Zárate, estarían involucrados en la otorgación de permisos para el cambio de uso de suelo para poder construir en una zona forestal.

Sin embargo, el ex primer edil lo ha negado, sin embargo, los y las diputadas guanajuatenses quieren que se profundice en la investigación de los presuntos permisos que obtuvo el propietario del terreno, el irapuatense, ex diputado federal panista, Sergio Ascencio Barba.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
1

Por JuanMA A