*Este año 29 ediles del estado de Guanajuato no respetaron la sugerencia del Congreso
*Llama Carlos Ramos Sotomayor a alcaldes de morena a que no se suban el sueldo en 2026

Carlos Ramos pide a alcaldes de Morena que no se suban el sueldo.
Los salarios actuales en Guanajuato ya son elevados actualmente, inclusive para mí como diputado, externó Carlos Abraham Ramos Sotomayor, quien calificó como “un llamado a misa”, que los y las alcaldesas de la entidad tengan que respetar las recomendaciones enviadas por el Congreso del Estado.
Lo anterior lo dijo al subir a la tribuna legislativa, durante la sesión ordinaria de hoy jueves en la que por mayoría de votos se aprobó la propuesta para enviar a los 46 ayuntamientos la recomendación de sus salarios para el próximo año y que deberán ser aprobadas en las sesiones de cabildo de este año.
Resaltó “validar estos salarios tan alejados de la realidad, sería ignorar la proporcionalidad, la congruencia y la racionalidad del gasto público”.
“Lo cierto es que esta es una carta en blanco para que las y los presidentes municipales justifiquen sus altos salarios, algo así como una llamada a misa”.
Ramos Sotomayor externo “no existe ninguna obligación de justificar y de ajustar los salarios de las presidentas y de los presidentes municipales basándonos en la inflación; que se actualicen las tarifas de los impuestos o derechos no implica que los sueldos también deban de aumentarse, los salarios actuales en Guanajuato ya son elevados, me incluyo”.
Y pidió a los y las alcaldesas de los gobiernos municipales que encabeza Morena, a que no se suban el sueldo en 2026.
A su vez, la diputada de Acción Nacional, Angélica Casillas Martínez, aclaró que no es una carta en blanco la que envían a los munícipes, como lo aseguró el legislador morenista.
La legisladora puntualizó en su intervención, que no se tiene por qué juzgar a las y los alcaldes, al salir a defenderlos y agregó que cada quién deberá asumir su responsabilidad para definir su salario.
Ramos Sotomayor manifestó que el año pasado mandaron las recomendaciones a los alcaldes y alcaldesas entrantes, pero al final de cuentas no se tomó en cuenta por 29 ediles y se asignaron más salario que el que sugirieron, “solamente 17 municipios se encuentran a la par o por debajo de lo recomendado, el 63 por ciento de los alcaldes prefirió no ir a misa”.
A su vez, Hades Berenice Aguilar Castillo, puso como ejemplo el salario de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien incluso congeló su percepción.
Recordó que el Partido Acción Nacional se opuso a bajarse los sueldos a partir de este año, luego de que la Bancada de Morena había insistido en que se redujeran las dietas de los y las legisladores y propuso que sea el pueblo el que dé su opinión y no las y los parlamentarios.
Reiteró que se debe empezar por las y los diputados para ser congruentes y bajarse los salarios.

