*Ratifican las demandas los trabajadores del PJF; son respaldados por el sindicato Nacional Renovación
*En los tribunales que operan en el estado de Guanajuato también se paralizaron las actividades
*El próximo lunes 3 de noviembre se reanudarán las labores

Llevan a cabo el paro de labores en el PJF.
Tal y como lo adelantó ayer mosaico informativo de Guanajuato, hoy viernes se lleva a cabo la suspensión de actividades, que se anunció por parte de los Trabajadores del Sindicato Nacional Renovación del Poder Judicial de la Federación, para unirse al paro laboral que se lleva a cabo a nivel nacional en demanda de ser escuchados en las graves carencias de insumos que tienen actualmente y en la falta de cumplimiento al aumento salarial anual.
Desde las siete de la mañana comenzaron a arribar empleados del PJF adscritos a esta ciudad de Guanajuato afuera de las instalaciones a fin de no permitir la entrada a ningún trabajador, porque el otro sindicato de la Sección 8, que encabeza José Luis Rangel Jantes, no apoya el paro laboral.
El aviso que se dio por parte del líder sindical de Renovación en Guanajuato, Jesús Gilberto González Pimentel, al personal que se encontraba afuera de las instalaciones hasta las diez de la mañana de hoy viernes, es que la actividad se reanudará hasta el lunes tres de noviembre de 2025.
Como ayer se informó en este medio, son varias las demandas que exigen los trabajadores del PJF en el país, y que exigen que sea cumplidas como es atender la grave carencia de insumos esenciales para el desempeño de las funciones jurisdiccionales como es la falta de impresoras, falta de toner, de papelería y contar con el suministro del agua potable en algunos órganos jurisdiccionales que tienen carencias del servicio.
El secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal, Juan Alberto Prado Gómez, afirmó que no se han sustituido las plazas de los puestos desocupados, por los funcionarios que fueron electos por voto popular.
Además, exige que cese el despido masivo a servidores públicos, que se cumpla con el incremento salarial anual, y el pago del aumento retroactivo correspondiente al mismo, cuya entrega ha sido reiteradamente comprometida por el Órgano de Administración Judicial, sin resultados al momento.
“Este Sindicato ha determinado la suspensión total de labores de brazos caídos en los órganos jurisdiccionales de todo el país. Esta medida se adopta en defensa de las condiciones laborales dignas, en salvaguarda del adecuado funcionamiento institucional y como último recurso ante la omisión reiterada de la autoridad administrativa para garantizar los recursos mínimos indispensables para la impartición de justicia”, enfatizó.
Aunque hay suspensión de labores, se cuenta con guardias para atender a las personas que soliciten los servicios en los Tribunales Federales del Poder Judicial de la Federación, tal y como ocurrió esta mañana de viernes cuando llegó una queja con carácter de urgente y fue atendida.
En todos los Tribunales del Poder Judicial de la Federación ubicados en el estado de Guanajuato, se realizó el paro de labores y estas se reanudarán el próximo lunes.
