*No hay acudido a los hogares en lo que va del año, afirman vecinos
*Falta mayor cobertura de atención en salud

No hay cobertura total del programa.
Aunque directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato y de la Secretaría del Bienestar anunciaron con bombo y platillo que avanza el programa Salud Casa por Casa en la entidad, adultos mayores de la capital reprocharon que en lo que va del año no han acudido doctores a hacer la revisión respectiva.
Una de las vecinas radicadas en el callejón del Laurel, de la Calzada de Guadalupe dijo que la persona que acudió a su vivienda a colocar el sello de Salud Bienestar el año pasado, aseguró que en enero de este 2025 la visitaría un profesional de la salud para hacer las valoraciones correspondientes a las personas adultas mayores que radican en ese domicilio.
Sin embargo, ya pasaron siete meses y ocho días de este año y no se han aparecido los doctores, lamentó la capitalina.
Hay algunas otras colonias, barrios o callejones donde sí han acudido a hacer las revisiones médicas en esta ciudad, pero tampoco le han dado seguimiento al programa en el fraccionamiento Ex Hacienda de Santa Teresa, Las Teresas, entre otros, pese a que los adultos mayores ya están inscritos en el programa federal.
Hay que recordar que este programa federal es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el propósito es priorizar la atención a personas con discapacidad y adultos mayores y llevarles los servicios de salud hasta sus hogares.
El miércoles se instaló la mesa estatal de salud en la que participaron Jesús Salvador Valencia Guzmán, Subsecretario de la Secretaría de Bienestar, Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la delegada de los Programas Bienestar para el Desarrollo en el Estado, Alma Eduwiges Alcaraz Hernández.
Las personas adultas mayores pidieron al gobierno federal por conducto de la Secretaría del Bienestar, para que cumplan con lo que prometieron el año pasado para poder contar con el servicio médico ofrecido.
La reunión de instalación de la mesa estatal de salud se realizó para analizar la operación del Programa Casa por Casa, uniendo esfuerzos para fortalecer su operación y seguir acercando los servicios médicos, detectando enfermedades oportunamente y garantizando el derecho a la salud.
De acuerdo a datos duros compartidos por las instituciones de salud y bienestar, se tiene a la fecha una cobertura de 125 mil consultas realizadas, pero se desconoce oficialmente cuál es el padrón total a atender en todo el territorio guanajuatense este año.
