Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Solicitan aumentar capacidad operativa del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 93
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 2 Segundos

*Ante crítica ocupación hospitalaria

Severa crisis en el HRAEB.

Ante el crítico nivel de ocupación hospitalaria, legisladores panistas presentaron un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) para que, con carácter prioritario, diseñe e implemente un plan estratégico integral orientado a aumentar la capacidad operativa y optimizar los recursos del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío ubicado en la ciudad de León.

El objeto también es para subsanar las deficiencias en la atención a los usuarios y garantizar la prestación efectiva, oportuna y de alta calidad de los servicios médicos especializados que demanda la población de la región, en concordancia con la finalidad para la cual fue creada dicha unidad hospitalaria.

Sobre el particular, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que este Hospital de tercer nivel, tiene como propósito brindar servicios médicos de alta especialidad en la región del Bajío, que abarca los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán, parte de Jalisco y algunas zonas de Zacatecas.

Mencionó que el 11 de octubre de 2023 se publicó el Decreto que fusiona los Centros y Hospitales Regionales de Alta Especialidad con el IMSS-BIENESTAR para transferir los recursos humanos, financieros, materiales y presupuestarios y asegurar el derecho a la salud conforme a lo establecido en la Constitución Política federal y la Ley General de Salud.

Desde la incorporación del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío al IMSS-BIENESTAR, ha atravesado una profunda crisis operativa. Entre enero y julio de 2025, su ocupación hospitalaria fue únicamente del 30.4%, lo que representa una disminución de 22.53 puntos porcentuales respecto al 52.93% registrado antes de la fusión en 2023.

Por lo anterior, externó la urgencia de revisar las estrategias del IMSS-BIENESTAR y cumplir con lo establecido en el Programa Sectorial de Salud 2025-2030, publicado el 4 de septiembre de 2025, que destaca como prioridad el fortalecimiento del sistema de salud para garantizar la cobertura universal y elevar la calidad de la atención.

“Es imprescindible que las autoridades sanitarias implementen medidas urgentes para garantizar el derecho a la salud de todas las personas, asegurando la disponibilidad oportuna de servicios médicos, con el fin de eliminar las barreras que actualmente enfrentan los pacientes y proteger su dignidad, bienestar, salud y economía”, finalizó Esquivel Arrona.

El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y posterior elaboración del dictamen.

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A